°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calculan en 3 mil mdd las pérdidas en turismo por coronavirus en QRoo

Imagen
A pesar de la pandemia por Covid-19, turistas acuden a las playas de Quintana Roo para nadar y disfrutar de las playas desiertas, el 13 de junio de 2020. Foto Cuartoscuro
23 de julio de 2020 09:47

Cancún, QR. La pandemia por Covid-19, por la cual hasta este miércoles se han confirmado en la entidad seis mil 502 enfermos y 849 defunciones, dejó pérdidas en el sector turístico estimadas en tres mil millones de dólares, cifra que podría incrementarse 500 millones más, informó Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo estatal, quien confía en que para diciembre la ocupación hotelera llegue al 60 por ciento.

En conferencia de prensa virtual, Marisol Vanegas dio a conocer que cuando inició el confinamiento, días antes de la Semana Santa, se debió regresar a sus países de origen a 323 mil turistas. Señaló que se notificó de la situación a líneas aéreas, embajadas y consulados, pues estaba reservado el 80 por ciento de las 90 mil 48 habitaciones con que cuenta el estado.

Vanegas Pérez acotó que si bien no hay cifras certeras sobre las pérdidas que el coronavirus ha dejado al turismo, la principal actividad económica de Quintana Roo, con base en cantidades de abril a junio de 2019 se calculan mermas de tres mil millones de dólares hasta junio pasado.

Agregó que la ocupación de cuartos cayó a menos del 3 por ciento, si bien la actividad turística empieza una recuperación paulatina y al momento se tiene 23 por ciento de ocupación, pronosticó que se incrementará cada mes de tal manera que para diciembre entrante podría rondar el 60 por ciento, aunque todo dependerá del semáforo epidemiológico. Calculó asimismo que se recibirá a un 80 por ciento de visitantes nacionales y 20 por ciento extranjeros.

Destacó que ahora las compras y reservaciones se hacen en su mayoría vía Internet, y según especialistas de la dependencia a su cargo, el 60 por ciento de los visitantes compró su estancia recientemente, es decir, no son viajeros que pospusieron sus vacaciones, porque la crisis sanitaria surgió en fechas que ya se tenían reservadas. Comentó que ahora los turistas deciden a dónde viajar una o dos semanas antes de salir, no con meses de anticipación como antes lo hacían.

Marisol Vanegas afirmó que en Quintana Roo las actividades esenciales son la salud, la seguridad sanitaria y el proceso de recuperación económica, por lo que el turismo, como parte de esta última, no tendrá reducciones en su partida presupuestal, al menos no en la misma magnitud que el resto de las secretarías, que ronda el 25.5 por ciento.

Finalmente, anticipó que la mayor parte de los 43.5 millones de pesos presupuestados para este año continúen, pero ignora en qué porcentajes y para qué acciones habrá recortes.

Mueren 3 y detienen a 5 criminales tras balacera en SLP

Elementos de la Guardia Civil Estatal lograron la detención y aseguramiento de armas que llevaban los presuntos sicarios.

Vinculan a proceso a policías que habrían reclutado para el rancho Izaguirre

Habrían participado en la desaparición forzada de una persona que entregaron a los encargados del lugar en el municipio de Tala, Jalisco.

Dotan de fusiles Barret M82 calibre 50 a soldados en Jalisco

Reforzarán la presencia de las autoridades castrenses con el uso de fusiles Barrett M82 calibre 50 antiblindajes y ametralladoras FN Mag que disparan de mil a mil 200 municiones por minuto.
Anuncio