°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Utilidades de Megacable caen 17.7 % en segundo trimestre

Imagen
Logotipo de la compañía Megacable
23 de julio de 2020 20:04

Ciudad de México. Las ganancias de Megacable restaron 17.7 por ciento en el segundo trimestre del año; pasaron de mil 274 millones de pesos el año pasado a mil 48 millones en este, a medida que su deuda incrementó 18.9 pro ciento, reportó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En suma, la deuda de la empresa se disparó de 4 mil 538 millones de pesos el año pasado a 5 mil 396 millones en este, monto que no compensaron los ingresos de las empresa entre abril y junio.

Megacable reportó que sus ingresos totales durante el segundo trimestre registraron 5 mil 460 millones de pesos, 2 por ciento más que los 5 mil 424 millones del año pasado.

Ello se debe a que en el segundo trimestre del año la empresa reflejó un incremento en la demanda de sus servicios del mercado masivo, relacionado con las medidas de confinamiento implementadas durante el periodo; lo que ha dado como resultado una menor tasa de desconexión, detalló en su reporte.

Abundó que en el segmento de Internet, aumentó 7 por ciento el número de clientes, en suma son 3 millones 229 mil. En telefonía, hubo un incremento de 14 por ciento anual, lo que implicó 2 millones 268 mil suscriptores; mientras que el segmento de video creció 1 por ciento para llegar a los 3 millones 261 mil clientes.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio