°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectur y ABM dan crédito por 11 mil mdp a hoteles

Imagen
La banca comercial del país y la Secretaría de Turismo impulsarán a los pequeños y medianos hoteles del país con créditos, pues el sector financiero tendrá disponibles 11 mil 400 millones de pesos para echar a andar los establecimientos. Imagen tomada del Twitter de @SECTUR_mx
23 de julio de 2020 13:24

Ciudad de México. La banca comercial del país y la Secretaría de Turismo (Sectur) impulsarán a los pequeños y medianos hoteles del país con créditos, pues el sector financiero tendrá disponibles 11 mil 400 millones de pesos para echar a andar los establecimientos de alojamiento que han sido golpeados por la pandemia del Covid-19.

Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, comentó que las pequeñas y medianas empresas dedicadas al alojamiento viven un problema de liquidez para afrontar su actual situación, por lo que como respuesta a ello, la dependencia pidió apoyo a Bancomext y Nacional Financiera para instrumentar un programa de financiamiento a través de la ABM.

Señaló que el programa está dirigido a hoteles, pero también a agencias de viajes y empresas transportistas.

Comentó que el programa estará vigente durante 2020 y tendrá disponibles 11 mil 400 millones de pesos, a una tasa de interés de hasta 13.5 por ciento.

“Con este apoyo los empresarios hoteleros estarán en mejores condiciones de cubrir su necesidades de capital de trabajo, de abrir sus instalaciones y dar servicio a sus huéspedes”, apuntó.

Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, apuntó que la tasas de interés anunciada es el tope, es decir, que dependiendo de cada caso la tasa puede ser inferior a esa cantidad.

Detalló que el monto mínimo que prestarán los bancos sería de 220 mil pesos, mientras que el máximo sería de 30 millones.

Humberto Hernandez-Haddad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, informó que los intermediarios financieros son Banca Afirme, Banbajio, Banorte, Banregio, BBVA, Ve Por Más, HSBC, Citibanamex, Miffel, Santander y Scotiabank.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio