°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alza de 3.59% en los precios al consumidor; la mayor en 6 años

Imagen
Los restaurantes tuvieron un alza en sus precios de 0.44 por ciento. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de julio de 2020 08:08

Ciudad de México. En la primera quincena de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aceleró a su mayor nivel en seis años, tuvo un alza de 0.36 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior y una inflación anual de 3.59 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de precios subyacente –donde se agrupan las mercancías y servicios menos propensos a variar- tuvo un incremento de 0.25 por ciento quincenal y de 3.84 por ciento anual; el no subyacente subió 0.69 por ciento quincenal y 2.79 por ciento anual.

Entre los componentes que mide el INPC, los energéticos tuvieron la mayor alza. De hecho, la gasolina de bajo octanaje se encareció 3.03 por ciento, el gas doméstico LP, 1.21 por ciento y la gasolina de alto octanaje 2.84 por ciento. Los tres entre los 10 productos que más pesaron en la inflación de la primera quincena de julio.

También destacan el pollo (1.57 por ciento); la cerveza (1.48); la papa y otros tubérculos (5.91); restaurantes (0.44); el transporte aéreo, que luego de aumentar operaciones sus precios lo hicieron en 6.52 por ciento; el frijol (1.67) y las loncherías y fondas 0.18 por ciento. 

Las ciudades donde se registra el mayor aumento de precios son Hermosillo, Sonora; Aguascalientes, Aguascalientes; Villahermosa, Tabasco; Tijuana, Baja California y Campeche, Campeche, destacó Inegi. 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio