°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma de pensiones abre la puerta a más inversión en infraestructura

Imagen
Con esta reforma se busca destrabar otra, atorada en la Cámara de Diputados, que busca flexibilizar el sistema de las Afores. Foto Luis Castillo
22 de julio de 2020 17:46

Ciudad de México. Con la propuesta de reforma al sistema de pensiones presentada por el gobierno y la iniciativa privada, se abre la posibilidad a que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) incrementen sus inversiones en proyectos de infraestructura tanto públicos como privados.

Desde 2019 está atorada en la Cámara de Diputados, una iniciativa, presentada por la Comisión del Sistema de Ahorro para el Retiro, que entre otras cosas, busca flexibilizar el régimen de las Afore, de modo, que puedan invertir de manera más fácil en proyectos productivos.

De acuerdo con Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), lo que se busca es que con esta nueva reforma también sea aprobada la que está estancada en diputados.

De esta manera, será la Consar la que decida los límites de inversión, incrementando los niveles que una Afore puede invertir en nuevos instrumentos financieros.

“Parte de los ajustes integrales es que en la Cámara de Diputados aprueben la iniciativa para fortalecer regimen de inversion. Parte del compromiso es que tratarán de aprobarla en paquete junto con la iniciativa nueva, esa flexibilización del régimen de inversión es importante”, apuntó González.

En entrevistas pasadas, el presidente de la Amafore ha afirmado que las Afore cuentan con poco más de 700 mil millones de pesos que pueden ser invertidos en su totalidad en proyectos de infraestructura; sin embargo, se necesita un mejor régimen de inversión y proyectos que sean adecuados.

 

 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio