°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran partidos y expertos propuesta de reforma al sistema de pensiones

Imagen
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena, y Mario Delgado, el coordinador del mismo partido, apoyaron la propuesta de reforma al sistema de pensiones. Fotos Francisco Olvera y Carlos Cisneros/ Archivo
22 de julio de 2020 15:36

Ciudad de México. La iniciativa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de reforma al sistema de pensiones generó reconocimiento de partidos políticos y especialistas en la materia. Se ponderaron las coincidencias en torno a resolver la injusticia que significan los bajísimos ingresos para los trabajadores en edad de retiro.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena adujo que la propuesta del Ejecutivo Federal, manifiesta que la política pública del gobierno federal en el ámbito social, es un pilar fundamental de la Cuarta Transformación “que tiende a resolver el de fondo los efectos de la pobreza, la marginación y la consecuente violencia que éstas acarrean”.

También, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, subrayó la importancia “de esta reforma es pasar del modelo neoliberal al modelo de la economía moral, empezar a corregir esos excesos del pasado, elevar la contribución de los empresarios, que aquí, hay que destacar que acepten este aumento en un momento de emergencia sanitaria”.

También la dirigencia nacional del PAN celebró ayer que diversos actores busquen fortalecer el ahorro de los trabajadores, mientras el PRD estimó que, con esa propuesta, terminarán ganando las Afores.

Miguel Alonso Raya, integrante de la cúpula perredista, destacó que la iniciativa de reforma en algo ayudará a los empleados porque se reducen las semanas de cotización y aumentan las aportaciones del sector patronal, lo que es un alivio para la administración pública, pero al final de cuentas las que terminarán ganando son las Afores.

La propuesta no es un regreso al sistema solidario que había, ya que las pensiones de los trabajadores seguirán dependiendo de lo que ahorren y del monto de su salario. Esto a su vez está relacionado con las circunstancias del mercado y de un conjunto de elementos, como la estabilidad en el empleo.

Mientras el 75 por ciento de los empleados tenga sueldos de entre 1 y 3 salarios mínimos, por más que quieran mejorar su ahorro, no será posible, añadió el ex diputado federal.

Odilia Ulloa, especialista en el tema, expuso que con la iniciativa gubernamental, se proyecta nuevamente el problema de las pensiones a futuro. Se patea el bote y se hace a costa de mayores subsidios fiscales. “La urgencia de esta reforma por crisis económica pandemia-postpandemia y mensaje expectativas a calificadoras”, señaló en internet.

Por su lado, en redes sociales, el dirigente del PAN, Marko Cortés, reconoció las coincidencias de diversos sectores y partidos políticos para fortalecer el ahorro de los trabajadores y reducir las semanas de cotización. “Nosotros presentamos la iniciativa hace unos días, hoy festejamos que todos podamos coincidir”.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio