°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Reforma de Pensiones, triunfo a corto plazo: experto

Imagen
Para Gustavo Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de julio de 2020 16:44

Ciudad de México. Para Gustavo Leal, experto en pensiones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con la presentación de la propuesta de reforma al sistema de ahorro para el retiro, lo deseable en pensiones murió para la Cuarta Transformación.

“El tema sigue, pero lo deseable para el gobierno hoy murió. Se trata de un triunfo de corto plazo para los que creen que el Sistema de Ahorro para el Retiro impulsado en 1997 debe seguir por el mismo camino”, dijo el especialista.

Desde su punto de vista, la reforma propuesta no tiene la capacidad para mejorar las pensiones de los trabajadores mexicanos, además de que incrementará la carga fiscal del gobierno federal.

Para Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19, y sobre todo por las expectativas de que las calificadoras bajarán la nota de México.

“Lo que podemos concluir es que el desafío pensionario mexicano queda abierto, lo de hoy es sólo patear el bote, se sigue arrojando hacia el futuro un problema que se pudo haber enfrentado desde ahora. Este triunfo en el corto plazo es un espejismo, el problema estructural prevalece”, explicó.

 

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio