°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Reforma de Pensiones, triunfo a corto plazo: experto

Para Gustavo Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Para Gustavo Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de julio de 2020 16:44

Ciudad de México. Para Gustavo Leal, experto en pensiones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con la presentación de la propuesta de reforma al sistema de ahorro para el retiro, lo deseable en pensiones murió para la Cuarta Transformación.

“El tema sigue, pero lo deseable para el gobierno hoy murió. Se trata de un triunfo de corto plazo para los que creen que el Sistema de Ahorro para el Retiro impulsado en 1997 debe seguir por el mismo camino”, dijo el especialista.

Desde su punto de vista, la reforma propuesta no tiene la capacidad para mejorar las pensiones de los trabajadores mexicanos, además de que incrementará la carga fiscal del gobierno federal.

Para Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19, y sobre todo por las expectativas de que las calificadoras bajarán la nota de México.

“Lo que podemos concluir es que el desafío pensionario mexicano queda abierto, lo de hoy es sólo patear el bote, se sigue arrojando hacia el futuro un problema que se pudo haber enfrentado desde ahora. Este triunfo en el corto plazo es un espejismo, el problema estructural prevalece”, explicó.

 

Imagen ampliada

EU restringe a inversores chinos la compra de tierras agrícolas

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, justificó la medida para abordar lo que denominó "amenaza masiva" a la seguridad nacional.

Reduce riesgos operativos de CI Banco la escisión del negocio fiduciario

En el portafolio de créditos respaldados, emitidos por estados y municipios mexicanos calificados por Moody’s, hay 88 créditos que cuentan con CI Banco como fiduciario.

Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión

Datos oficiales muestran que las pérdidas por este delito en 2024 fueron de 256 mil millones de pesos.
Anuncio