°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex se congratula por la elección de consejeros electorales

Imagen
Gustavo de Hoyos presidente nacional de Coparmex. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
22 de julio de 2020 22:42

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se congratuló por la designación de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2020-2029, pues consideró que se privilegiaron los consensos por encima de los intereses partidistas.

El organismo del sector privado reconoció el proceso que se realizó para escoger a Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordán, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-kib Espadas Ancona.

Coparmex reconoció el trabajo realizado por Ana Laura Magaloni Kerpel, José Roldán Xopa, Diego Valadés Ríos, Silvia Giorguli Saucedo, Blanca Heredia Rubio y Sara Lovera López, como integrantes del Comité Técnico de Evaluación, quienes se encamararon de seleccionar a los mejores 20 perfiles de los 390 aspirantes que se registraron en el proceso.

Consideró que los coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, privilegiaron los consensos por encima de sus intereses partidistas y antepusieron el futuro de democrático del país. la democracia de nuestro país.

“De cara a las elecciones más grandes de nuestra historia en 2021, en el sector empresarial consideramos que es importante que el Instituto se mantenga como una autoridad electoral independiente, autónoma y confiable. El país lo necesita, el país lo demanda.”, apuntó.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio