°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdo de la UE "pudo haber sido mejor", dice Lagarde

22 de julio de 2020 11:56

Fráncfort. El histórico acuerdo de la Unión Europea que crea un fondo de 750 mil millones de euros (870 mil millones de dólares) para ayudar en la recuperación de las economías más débiles del bloque "pudo haber sido mejor", dijo este miércoles la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

El acuerdo, alcanzado el martes después de tensas negociaciones, verá a la Comisión Europea desembolsar 390 mil millones de euros en subsidios y 360 mil millones en créditos baratos para los países miembros basándose en criterios que incluyen su tasa de desempleo en años recientes y, luego, en el daño económico causado por la pandemia.

Pero Lagarde fue una de sus pocos críticos, afirmando que le habría gustado una mayor proporción de subsidios sobre los créditos, en línea con la propuesta inicial de la Comisión que fue cambiada para convencer a países con normas fiscales austeras como Holanda.

"Pudo haber sido mejor pero es un proyecto muy ambicioso", dijo Lagarde en una entrevista transmitida online con el diario Washington Post.

Durante el fin de semana, Lagarde había dicho que los líderes de la UE deberían buscar un paquete en línea con la propuesta de la Comisión, que incluía 500 mil millones de euros en subsidios, incluso si se requería de más tiempo para alcanzar un acuerdo.

El ministro de Finanzas de Alemania comparó el acuerdo a la decisión de Alexander Hamilton, uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos, de volver federales las deudas de los estados del país en 1790.

El visto bueno de la Unión Europea a un fondo temporal de recuperación por 750 mil millones de euros financiado por primera vez por deuda conjunta permitirá al bloque de 27 naciones canalizar subsidios –vía el presupuesto de la UE– para impulsar la recuperación económica. Vía Graphic News

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio