°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comprueban vida humana desde hace más de 30 mil años en México

Imagen
Utensilios hallados en una cueva en México evidencian que los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30 mil años. Foto Ap
22 de julio de 2020 12:58

París. Utensilios hallados en una cueva en el centro de México evidencian que los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30 mil años, es decir 15 mil años antes de lo que se pensaba, anunciaron investigadores el miércoles.

El material encontrado, incluidas mil 900 herramientas de piedra tallada, son muestra de una ocupación humana en la cueva del Chiquihuite, al norte de Ciudad de México, que se remonta a 33 mil años, y que duró 20 mil años, destacan dos estudios publicados en la revista Nature.

"Nuestras investigaciones aportan nuevas pruebas sobre la antigüedad de la presencia de humanos en las Américas", declaró a la AFP el arqueólogo Ciprian Ardelen, autor de uno de los dos estudios.

Zacatecas, México. 23 de julio de 2020. Utensilios hallados en la cueva Chiquihuite, en el estado de Zacatecas, al norte de país, evidencian que los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30 mil años, es decir 15 mil años antes de lo que se pensaba, anunciaron investigadores. El material encontrado, incluidas mil 900 herramientas de piedra tallada, son muestra de una ocupación humana en esta cueva, que se remonta a 33 mil años, y que duró 20 mil años, destacan dos estudios publicados en la revista "Nature".

 

Los utensilios más antiguos encontrados en esta cueva, situada en altitud, fueron datados con carbono 14 en un rango de entre 33 mil y 31 mil años antes de la era cristiana. "No son muchos, pero están ahí", comentó este investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Si bien no se halló ningún hueso ni ADN en el lugar, "es probable que los humanos lo utilizaran de forma relativamente constante, quizás durante episodios estacionales recurrentes que forman parte de periodos migratorios más grandes", concluye el estudio.

La historia de cómo y cuando llegó el Homo Sapiens a las Américas --la última gran masa de tierra poblada por la especie humana-- es a menudo objeto de debate entre los expertos.

 

Probióticos podrían desempeñar papel clave en prevención de Alzheimer

"Consumir probióticos específicos podría ser una estrategia sencilla para reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas": estudio.

Difícil, ver a científicas en posgrados, academia e investigación: astrofísica

Isaura Fuentes Carrera encabeza las acciones de inclusión de niñas y mujeres en la ESFM del Instituto Politécnico Nacional.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.
Anuncio