°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vendedores ambulantes exigen reorden incluyente de playas de Acapulco

Imagen
En una playa de Acapulco en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
21 de julio de 2020 13:30

Acapulco, Gro. Al grito de "¡Zapata vive, la lucha sigue!", unos 300 trabajadores de playas de Acapulco iniciaron lo que llamaron la lucha por la defensa de las playas y un reordenamiento de forma incluyente y con respeto a los derechos humanos.

Concesionarios, permisionarios y comerciantes de la zona de playa, entre los que se incluyen vendedores ambulantes, peinadoras, masajistas, bloquearon ambos sentidos de la avenida Costera a la altura del Asta Bandera, frente al parque Papagayo, desde las nueve de la mañana, para exigir al gobierno federal y municipal el reordenamiento de las playas pero de forma incluyente.

Los manifestantes, quienes son prestadores de servicios pertenecientes a 28 cooperativas de playas como El Morro, Icacos, Manzanillo, Caleta, Pie de la Cuesta, Condesa, Papagayo, entre otras, criticaron la forma en que, aseveraron, han sido avasallados sus derechos, en operativos realizados recientemente en Manzanillo y Papagayo, por lo que temen que dicho despliegue se extienda hacia otras playas del puerto.

Ante ello, anunciaron la integración de un frente común de defensa de las playas, ante la amenaza de una posible privatización, pues en los últimos años autoridades federales se han negado a renovar permisos provisionales que les permitan laborar en esos puntos.

El objetivo de la manifestación, explicaron quienes la encabezaron, es mostrar su repudio por la actitud insensible del gobierno municipal, que se ha negado a escucharlos por alrededor de año y medio.

Exigieron una mesa de trabajo con autoridades municipales, y directamente con la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo.

 

CIDH admite petición de justicia para Samir y contra el "proyecto Morelos"

La solicitud a la comisión la presentó en 2020 el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.
Anuncio