°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinan 700 mdp al rescate de la zona industrial de Vallejo

Imagen
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la inauguración del centro de distribución del Grupo Neolpharma en la alcaldía Azcapotzalco. La acompañaron el gerente Efraín Ocampo, el alcalde Vidal Llerenas, el director de la Adip, José Peña Merino, y Rosaura Ruiz, secretaria de Educación local. Foto Pablo Ramos
21 de julio de 2020 10:49

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México destinará 700 millones de pesos a la zona industrial Vallejo, como parte de su rescate y con el propósito de potenciar la inversión privada en ese espacio, que se prevé en 3 mil 500 millones de pesos.

Para tal efecto, la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la operación, a partir del viernes, de una ventanilla única para la gestión de proyectos de inversión, por medio de la cual las empresas podrán realizar 29 trámites de manera electrónica.

Al inaugurar un centro de distribución de medicamentos del grupo Neolpharma, que dará empleo a mil personas, agregó que también en estos días se iniciará la consulta pública ciudadana para la reforma del plan parcial de desarrollo urbano de Vallejo, con el propósito de ampliar los usos de suelo de la zona y promover la construcción de vivienda, especialmente de interés social.

Como parte de la inversión pública que realiza el gobierno local en esa zona de Azcapotzalco, la mandataria destacó la construcción del Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica, para el cual ya se tiene un acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Confederación de Cámaras Industriales, y que permitirá contar con un almacenamiento y procesamiento de datos para fortalecer el vínculo entre la industria, la ciudadanía y la academia.

Asimismo, se trabaja en la construcción de una planta de transferencia de residuos y reciclamiento, así como en el mejoramiento del espacio público y vialidades como las avenidas Ceylán y Poniente 124, proyectos a los que se destinarán 700 millones de pesos.

En cuanto a la ventanilla única para la gestión de proyectos de inversión, explicó que es una plataforma electrónica que permitirá hacer de manera más simple y rápida todos los trámites relacionados con inversiones en la zona industrial de Vallejo.

Expresó que con esta estrategia su administración reitera su compromiso con la recuperación y potencialización de Vallejo, a fin de generar mayores empleos, una industria más limpia y mejorar la calidad de vida de los habitantes en la zona.

En cuanto a la inversión privada, Sheinbaum destacó que hay 10 proyectos que se prevé se consoliden este año por medio de la ventanilla única, y que varias empresas están interesadas en invertir en Vallejo, por lo que se prevé una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

Se registra incendio en la Central de Abasto

Las llamas consumen cajas de tráileres y una camioneta.

Concomercio: Combate a la inseguridad reduciría costos de productos 20%

El combate frontal al crimen organizado podría ser uno de los mejores mecanismos para revertir la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias de Trump.

Prepara MC propuesta sobre seguridad vial en Congreso CDMX

El partido naranja apuntó que no esperarán a que se armonice la ley, porque representa la pérdida de tres vidas al día.
Anuncio