°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retienen a policías ministeriales en la Montaña Alta de Guerrero

Imagen
Tres personas, entre ellos dos agentes de la Policía Ministerial, fueron retenidos por indígenas mixtecos en Malinaltepec, Guerrero. Imagen tomada de Google Maps
19 de julio de 2020 16:51

Chilpancingo, Gro. Tres personas, entre ellos dos agentes de la Policía Ministerial estatal permanecen retenidos y encarcelados por indígenas Tu’un Savi (mixtecos) en la comisaría de la comunidad de Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec, ubicado en la Montaña Alta de Guerrero.

Entre los detenidos están el comandante Huarachuri Salinas Gaspar y el agente Sergio Victoria, destacados en la Fiscalía General Regional en Tlapa; no se conoce la identidad de la otra persona.

Ayer los abogados del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Aarón Díaz y Rubén Darío Silva, se trasladaron a Alacatlatzala, con la finalidad de lograr la liberación de los retenidos.

Los indígenas del lugar informaron a Tlachinollan que los agentes fueron a realizar rondines por la zona –en donde en las últimas semanas se han registrado balaceras entre dos grupos de campesinos por la permanencia de conflictos agrarios– “el problema fue que viajaban en una camioneta que no tenía logos de la corporación, por lo que la comunidad procedió a retenerlos y encarcelarlos en la comisaría”.

Las autoridades del pueblo pidieron la presencia del fiscal regional, pero fue hasta hoy por la mañana que arribó una comisión de funcionarios encabezados por Jorge Rodríguez Ponce, delegado de gobernación estatal en la Montaña, para negociar con los indígenas.

Otra versión sobre lo sucedido es que el viernes por la noche, la gente de Alacatlazala se percató de que personas armadas habían instalado un retén de revisión, sin haber informado a las autoridades de la comunidad, por lo que los retuvieron.

 

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.

Reducirán vuelos de Nuevo Laredo a CDMX en mayo y junio

La medida se trata de se trata de un ajuste temporal por temas de planeación.
Anuncio