°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retienen a policías ministeriales en la Montaña Alta de Guerrero

Imagen
Tres personas, entre ellos dos agentes de la Policía Ministerial, fueron retenidos por indígenas mixtecos en Malinaltepec, Guerrero. Imagen tomada de Google Maps
19 de julio de 2020 16:51

Chilpancingo, Gro. Tres personas, entre ellos dos agentes de la Policía Ministerial estatal permanecen retenidos y encarcelados por indígenas Tu’un Savi (mixtecos) en la comisaría de la comunidad de Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec, ubicado en la Montaña Alta de Guerrero.

Entre los detenidos están el comandante Huarachuri Salinas Gaspar y el agente Sergio Victoria, destacados en la Fiscalía General Regional en Tlapa; no se conoce la identidad de la otra persona.

Ayer los abogados del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Aarón Díaz y Rubén Darío Silva, se trasladaron a Alacatlatzala, con la finalidad de lograr la liberación de los retenidos.

Los indígenas del lugar informaron a Tlachinollan que los agentes fueron a realizar rondines por la zona –en donde en las últimas semanas se han registrado balaceras entre dos grupos de campesinos por la permanencia de conflictos agrarios– “el problema fue que viajaban en una camioneta que no tenía logos de la corporación, por lo que la comunidad procedió a retenerlos y encarcelarlos en la comisaría”.

Las autoridades del pueblo pidieron la presencia del fiscal regional, pero fue hasta hoy por la mañana que arribó una comisión de funcionarios encabezados por Jorge Rodríguez Ponce, delegado de gobernación estatal en la Montaña, para negociar con los indígenas.

Otra versión sobre lo sucedido es que el viernes por la noche, la gente de Alacatlazala se percató de que personas armadas habían instalado un retén de revisión, sin haber informado a las autoridades de la comunidad, por lo que los retuvieron.

 

Desfogan presa Los Cuartos en Naucalpan para prevenir desbordamientos

Autoridades explicaron que bombearán el agua de la presa a su cauce natural que es el río Los Cuartos. Recordaron que en septiembre de 2024 tres colonias sufrieron fuertes inundaciones.

Maestros toman caseta Cancún-Mérida; exigen que Mara Lezama los atienda

Integrantes del Comité Central de Lucha dan el paso gratuito a los conductores, afirman que permanecerán en la vialidad “hasta que aguanten”.

Fila de registro al censo del ambulantes en Acapulco supera las mil personas

El segundo día del censo para la reconstrucción del puerto, correspondió a las playas Papagayo, Carabalí y Las Hamacas.
Anuncio