°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguridad de puertos y aduanas pasa a manos de fuerzas armadas: AMLO

17 de julio de 2020 09:13

Manzanillo, Col. La seguridad de aduanas y puertos quedará a cargo de las fuerzas armadas para combatir el tráfico de drogas y el contrabando, anunció aquí el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el caso específico de Manzanillo dijo que esta problemática tiene origen en la corrupción, en la participación de autoridades en actividades ilícitas lo cual ha permitido la introducción de drogas especialmente las sintéticas, con alto poder destructivo en los jóvenes, lo cual también explica los atentados y homicidios en la región y en otras partes del país.

“Hemos tomado la decisión, acabo de darlo a conocer al gabinete de seguridad, de que las aduanas marítimas y terrestres van a estar a cargo de elementos de las secretarías de la Defensa y de Marina y lo mismo los puertos del país para que haya seguridad y se evite la introducción de drogas. He dado esa instrucción al secretario de Seguridad Pública, al secretario de Marina, lo voy a notificar formalmente al secretario de Comunicaciones y Transportes”, anunció el Presidente durante la conferencia de prensa matutina.

Precisó que en la reunión de esta mañana estuvieron, además de los integrantes del gabinete de seguridad, el titular de la oficina de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y Horacio Duarte, director de Aduanas.

“Hemos tomado esa decisión por el mal manejo de puerto, de puertos, el contrabando, la introducción de droga por territorio nacional hemos tomado esta decisión que estoy dando a conocer al pueblo de México desde Manzanillo.

“Esto explica por qué los atentados, los homicidios en Colima y en otras partes del país. Vamos a actuar renovando, limpiando todos los sistemas de puertos y aduanas del país”, señaló.

Minutos antes, Ignacio Peralta, gobernador de Colima, solicitó al presidente López Obrador su “respaldo” ante la disputa de grupos de la delincuencia organizada el control del puerto de Manzanillo, el más importante del país y uno de los tres de mayor movimiento en América Latina, y le planteó también revisar el pacto fiscal porque, destacó, la entidad “aporta mucho a la federación y recibe muy poco”, lo cual lo coloca en una situación apremiante al estado y a sus municipios.

Le pidió además apoyo para enfrentar la situación “apocalíptica” derivada de la pandemia por la expansión del coronavirus.

Igualmente propuso que en Colima haya grandes obras de esta administración federal.

Peralta, de filiación priísta, le señaló que en él encontrará un interlocutor respetuoso “pero también defenderé mis convicciones” porque las coincidencias no implican sometimiento y las diferencias no son confrontación.

Comentó que a pesar de las advertencias que le hizo un analista, al acompañar al Presidente de la República en la visita a esta entidad, no espera un linchamiento en redes sociales, como ocurrió antes, con abucheos a gobernadores, en pasados eventos públicos encabezados por el jefe del Ejecutivo en giras de trabajo por distintos estados.

Reporte de seguridad

Tras el mensaje de Peralta, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, presentó un reporte de Colima, entidad en la que se han incrementado delitos como la violación y la extorsión, mientras que persiste en primer lugar en tasa de homicidios dolosos, es decir, número de asesinatos respecto al tamaño de su población.

Indicó que otros delitos como robo a transportistas y vehículos se ha mantenido estable y, si bien los delitos de alto impacto van a la baja, sigue con la mayor tasa de homicidios dolosos, muy por encima de la media nacional.

Por municipios, la mayor incidencia delictiva se da en Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez.

Destacó que la entidad tiene un déficit de policías locales y anunció que ahí se va a construir un cuarto cuartel de la Guardia Nacional.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio