°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Granizo y deslaves afectan viviendas en Michoacán

Imagen
Un deslave ocasionado por las lluvias arrasó con una vivienda y el criadero de truchas El Hayal, localidad de El Chilacayote, municipio de Acajete. Foto Sergio Hernández Vega
17 de julio de 2020 12:24

Morelia, Mich., Granizadas, vientos de gran magnitud y aguaceros azotaron, la noche de este jueves, en el cerro Jicalán, municipio de Uruapan, provocando deslaves que afectaron 16 viviendas, y que por el alto grado de humedad amenazan a varias colonias del sur de esta ciudad; mientras que en Morelia, otras cinco padecieron encharcamientos y algunas viviendas inundadas, informó la Coordinación de Protección Civil de Michoacán.

La deforestación y el surgimiento de asentamientos humanos, han convertido en zona de riesgo las faldas del cerro Jicalán, incluso, autoridades del ayuntamiento han anunciado una reubicación en La Pinerita, San José de la Mina, San Pablo, Jicalán y en el fraccionamiento Los Viñedos porque el riesgo de un deslave de mayor magnitud está latente.

En la colina La Pinerita, el lodo alcanzó unas 16 viviendas sin causar daños a sus habitantes, mientras que el agua inundó hasta 30 centímetros las casas del fraccionamiento Los Viñedos. Además, grandes volúmenes de lodo invadieron un carril de circulación sobre la salida a San Juan Nuevo.

En tanto, en la capital Michoacán se registraron fuertes vientos acompañados de lluvia que derribaron un árbol en la colonia La Joya. Mientras que en la avenida La Huerta, Lázaro Cárdenas, Poza Rica, Camelinas y Michoacán, hubo inundaciones que rebasaron los 40 centímetros.

Golpe a exportación de jitomate, advierten agricultores de Sinaloa

La aplicación del 20.91% de aranceles tendrá un fuerte impacto, ya que en esta entidad el jitomate representa el 50% de las hortalizas que se exportan.

Desactiva gobierno de Nayarit conflicto con cañeros

El Tribunal Superior de Justicia, fungirá como depositario del seguro de vida que pagarán a la familia de la víctima.

Mejorar calidad de vida en pueblos originarios, meta del FAISPIAM en SLP

Los rubros en los cuales pueden aplicarse los recursos del fondo en mención son: agua potable, alcantarillado, drenajes y letrinas, urbanización, electrificación, entre otros.
Anuncio