°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Inmujeres que reducción presupuestal detenga su labor sustantiva

Imagen
A través de redes sociales refrendó su compromiso para centrar sus esfuerzos para que los programas y acciones sustantivas del Gobierno Federal atiendan las necesidades de las mujeres, sus derechos y bienestar. Foto tomada de Twitter @Inmujeres
16 de julio de 2020 16:23

Ciudad de México. Después de que ayer la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aprobó una reducción presupuestal del 75 por ciento para gastos operativos, más de 151 millones de pesos, el organismo afirmó esta tarde que ello no detiene su labor sustantiva, “ya que estas acciones han sido priorizadas y reformuladas para continuar trabajando por la igualdad entre mujeres y hombres”.

A través de redes sociales, destacó que “los programas y las acciones sustantivas para la igualdad están más vigentes que nunca”, y precisó que los gastos operativos corresponden a insumos de papelería, viajes, viáticos, comedor, pero también a estudios e investigaciones. No obstante, añadió que el esfuerzo, el compromiso y los recursos disponibles “están dirigidos a cerrar las brechas de desigualdad que viven las mujeres”.

También, resaltó que el instituto conserva su capital humano que trabaja para promover y fomentar la igualdad de oportunidades, así como el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

Por otra parte, en un comunicado, añadió que durante la Junta de Gobierno, representantes de alto nivel de las distintas instancias de la Administración Pública Federal manifestaron su apoyo para trabajar conjuntamente, “así como para coordinar los esfuerzos e impulsar las acciones a favor de las mujeres que se requieren para avanzar en la agenda feminista. De esta manera se busca compensar la reducción de recursos que se han dirigido a la atención de la pandemia”.

La Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Inmujeres se llevó a cabo de manera virtual el día de ayer, y estuvo encabezada por la presidenta de este instituto Nadine Gasman Zylbermann. Además, participaron representantes de secretarías de Estado, como la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, legisladoras y consejeras del organismo.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio