°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera Ramírez Cuéllar necesidad de impuestos progresivos tras Covid-19

Imagen
El dirigente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de julio de 2020 10:54

Ciudad de México. El Estado requiere fortalecer sus finanzas para hacer frente a la pandemia y poder adquirir las vacunas cuando estén disponibles, sostuvo el dirigente nacional interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien reiteró que para ello se debe aplicar impuestos progresivos ante la “convulsión” que ha provocado el coronavirus en todos los países.

Durante el foro Desigualdad, Bienestar y Fiscalidad después del Covid-19, organizado por diversas organizaciones, afirmó que no puede existir un Estado de bienestar con recursos limitados, a la vez que adujo que el país venía de una etapa de empobrecimiento, destrucción y desmantelamiento de una gran cantidad de activos públicos en administraciones pasada, lo cual impactó en la población.

“No puede haber Estado de bienestar cuando el estado tiene una precariedad fiscal y financiera; un Estado pobre no puede convertirse en un Estado de bienestar. En segundo lugar, no va a haber separación entre el poder político y el poder económico si no tenemos un Estado fuerte, que tenga finanzas públicas sanas y capacidad creciente de inversión”, indicó el dirigente de Morena.

Tras reiterar las propuestas que ha presentado en los últimos meses para reformular el sistema tributario con un mayor peso para las grandes empresas y quienes pueden pagar más al haber acumulado grandes fortunas, advirtió que los países no pueden por sí solos hacer frente a una situación como la que se vive actualmente en el mundo a causa de la pandemia, y no se ha entendido la magnitud de la emergencia.

Por ello expuso que es necesario buscar un pacto internacional con una dinámica en común para la atención de salud y una reconstrucción económica, acciones que, dijo, sólo requieren de una decisión política pero que a veces se toman “por presión social”.

Como ha sucedido al concluir guerras, grabar la riqueza se convierte en prosperidad, agregó, a la vez que expuso que uno de los sectores que han sido más favorecidos durante la emergencia sanitaria y que podrían pagar más impuestos es el comercio electrónico.

 

 

Refrenda México relación con Surinam

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de esa nación, Albert Ramdin, quien realiza una visita al país

El Pentágono enviará otros mil 500 soldados a la zona limítrofe en apoyo al cerco migratorio

500 marines fueron desplegados en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para preparar la instalación de cara a la llegada del flujo de migrantes detenidos.

Que Trump empiece en su país el combate a cárteles: Sheinbaum

Casi 11 mil deportados desde el 20 de enero pasado.
Anuncio