°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Servidores públicos ya podrán hacer aportaciones voluntarias

Imagen
La SHCP informó que a partir de este jueves los servidores públicos podrán hacer aportaciones voluntarias. Foto La Jornada
16 de julio de 2020 17:16

Ciudad de México. A partir de este jueves los servidores públicos de las diversas dependencias gubernamentales con nivel de subdirector hasta el presidente de la República podrán hacer aportaciones voluntarias que van desde un 5 por ciento hasta 25 por ciento como proporción de los sueldos y salarios mensuales netos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un oficio de la Oficialía Mayor de la SHCP, enviado a todas las dependencias, incluidos sus órganos administrativos desconcentrados, a la Oficina de la Presidencia de la República, a los Tribunales Agrarios y las entidades paraestatales, se detalla que los servidores públicos podrán hacer sus aportaciones voluntarias a través de las ventanillas bancarias o por medio de la banca en línea.

Lo anterior, para atender las medidas de austeridad publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de abril de este año.

La propuesta es que los subdirectores de área aporten de manera voluntaria el 5 por ciento de su salario, el director de área, 10 por ciento; director general adjunto, 14; director general, 17; Jefe de Unidad, 19; Subsecretario de Estado y Oficial Mayor, 19; Secretario de Estado, 23 y Presidente de la República 25 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio