°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganaderos mexicanos rechazan campaña sobre hamburguesas

Imagen
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas se solidarizó con la postura de los ganaderos de EU “en contra de la campaña publicitaria que engaña a los consumidores de hamburguesas”. Foto Saúl Maldonado
15 de julio de 2020 12:17

Ciudad de México. El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, señaló que la agrupación se solidariza con la postura de los ganaderos de Estados Unidos “en contra de la campaña publicitaria que engaña a los consumidores de hamburguesas”.

El dirigente expuso que la cría y engorda de ganado bovino, origen de la carne que se consume en el mundo, ha sido “constantemente atacada por grupos ambientalistas atribuyéndole desmedidamente su participación en la emisión de gases de efecto invernadero y del cambio climático global”.

Por esa razón la Asociación Nacional de Ganaderos de Estados Unidos (NCBA) ha reaccionado a “la campaña publicitaria de una cadena de distribución de hamburguesas basada en un estudio mal sustentado que tergiversa la biología bovina”.

Ante ello, la CNOG expresó su respaldo a la postura y mensaje de la NCBA, “rechazando las opiniones sin sustento científico y ratificamos nuestra preocupación como ganaderos en desarrollar nuestras actividades con el mayor cuidado a los recursos naturales, sociales y económicos, que son el medio para nuestra actividad productiva y satisfacción de la demanda de los consumidores”.

Cházaro Montalvo señaló a este medio que “México exporta en promedio más de un millón 300 mil cabezas de ganado bovino en pie a Estados Unidos, así como 270 mil toneladas de carne de res”.

"Los ganaderos estadounidenses afiliados a la NCBA están decepcionados con los restaurantes de hamburguesas de su país por lanzar una campaña de relaciones públicas engañosa, cuando pueden desempeñar un papel vital para ayudar a mejorar la sostenibilidad de la carne y reducir su huella ambiental”.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio