°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dará T-MEC impulso al segundo semestre: SE

Imagen
Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, en Palacio Nacional. Foto: Presidencia
15 de julio de 2020 22:12

Ciudad de México. La implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que entró en vigor hace unos días, dará impulso a la economía del país durante el segundo semestre del año, aseguró Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Durante la conferencia diaria de Crédito a la Palabra, la funcionaria indicó la segunda parte del año también se verá afectada en cuanto a crecimiento debido al paso de la pandemia de Covid-19; sin embargo, la implementación del T-MEC dará una importante recuperación.

Explicó que el segundo trimestre fue el peor para la economía del país, dado que la mayoría de las empresas permanecieron cerradas debido al confinamiento sanitario.

Asimismo, indicó que aunque la mayoría de las compañías ya regresaron a la actividad, aún no lo hacen al máximo de su capacidad.

“El segundo semestre del año será un semestre de una caída significativa porque hay que recordar que la economía estuvo cerrada durante el segundo trimestre y eso afectará a todo el año, pero con el impulso del T-MEC creemos que puede haber una recuperación importante”, aseguró Márquez.

Microcréditos

La titular de la SE informó que hasta el cierre del miércoles el gobierno ha entregado un total de 756 mil 50 microcréditos de 25 mil pesos cada uno.

Dichos financiamientos entregados, indicó, equivalen a una dispersión de alrededor de 18 mil 551 millones de pesos.

Con esto, la SE se acerca al objetivo del programa de Crédito a la Palabra, que es entregar 25 mil millones de pesos a un millón de beneficiarios, los cuales ya han sido seleccionados del Censo del Bienestar, donde la mayoría son microempresarios informales.

Considera Alemania retirar reserva de oro de EU por tensión arancelaria

El valor estimado de la reserva alemana es de 113 mil millones de euros y representa el 30 por ciento de las reservas de oro del país en todo el mundo.

Boric dice que Trump impulsa la “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

Boric viajó a la India el lunes anterior y con el primer ministro Narendra Modri, acordaron negociaciones para suscribir un Acuerdo de Asociación Económica Integral ojalá durante 2025; anuncio conocido en la víspera de que Trump diera a conocer la imposición de aranceles globales.

Temores mundiales arrastran a la BMV; cae 4.8% este viernes

Las pérdidas de la bolsa mexicana van en línea con las caídas que tuvieron este viernes los principales mercados en el mundo.
Anuncio