°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana y la BMV retrocede ante malos resultados en EU

Imagen
Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
14 de julio de 2020 17:48

 

En medio de la publicación de algunos reportes financieros en Estados Unidos que generaron volatilidad en los mercados, el peso cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió. 

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró la sesión del martes con una apreciación de 0.47 por ciento o 10 centavos, al cotizar en 22.44 pesos por dólar. 

En tanto, la BMV continuó su racha bajista por séptima jornada consecutiva, algo no visto desde mayo del 2019, contrayéndose en 0.55 por ciento al ubicarse en 36 mil 190 puntos.

Con esto, el índice amplió su pérdida en lo que va del año a 16.88 por ciento. 

A diferencia del mercado estadounidense, en la sesión del martes los sectores más sensibles al ciclo económico lideraron las pérdidas en la sesión, con los sectores industrial y de materiales. 

Del sector industrial destacaron las pérdidas de Alfa (5.14 por ciento); Grupo Carso (3.08); y los grupos aeroportuarios OMA (3.15); GAP (1.47) y ASUR (1.39). Del sector de materiales, mostraron movimientos a la baja Grupo México (2.17); Industrias Peñoles (1.57) y Cemex (0.97 por ciento). 

De acuerdo con Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, es posible que el mercado continúe descontando una fuerte recesión para la economía mexicana, la cual podría ser prolongada si continúa aumentando el número de casos de coronavirus en el país. 

JP Morgan, West Fargo, Citigroup y Delta Airlines fueron algunas empresas importantes que reportaron cifras correspondientes al segundo trimestre del año en EU, mostrando importantes caídas en sus ingresos como consecuencia de la pandemia. 

 
 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio