°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GB excluye a Huawei de su red de telecomunicaciones 5G

Imagen
En imagen de junio pasado, tienda de Huawei en Pekín. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de julio de 2020 09:15

Londres. El gobierno británico anunció este martes la prohibición a los operadores de telecomunicaciones de comprar nuevos equipamientos para sus redes 5G al grupo chino Huawei a partir de finales de este año e impondrá que se retiren todos los antiguos antes de 2027.

Al hacer este anuncio ante la Cámara de los Comunes, el ministro de Cultura y sector Digital, Oliver Dowden, justificó la decisión por la "incertidumbre" que causan las sanciones anunciadas en mayo por Washington contra Huawei para impedirle el acceso a los semiconductores fabricados con componentes estadunidenses.

Por su parte, el gigante chino de equipos de telecomunicaciones calificó de "decepcionante" y "politizada" la decisión de Londres de excluirlo del desarrollo de su red 5G, denunciando que se debe a "la política comercial de Estados Unidos".

"Lamentablemente nuestro futuro en el Reino Unido ha sido politizado, esta es una cuestión de política comercial de Estados Unidos y no de seguridad", afirmó el portavoz de Huawei en Londres, Ed Brewster, declarándose "decepcionado" por una decisión que "amenaza con ralentizar el desarrollo digital" del país y "aumentar las facturas" de los usuarios dado que los equipos de sus competidores son más caros.

Aranceles pegan a México: FMI; caerá 0.3% su economía

Descarta el escenario de una recesión global.

Discrepa la Presidenta de pronósticos pesimistas del FMI para México

Claudia Sheinbaum sestacó que su administración ha diseñado el Plan México para incentivar el crecimiento de la economía con base, entre otros aspectos, en el financiamiento de la obra pública y en políticas como el Plan Nacional de Vivienda.

Deuda pública superará el 95% del PIB mundial este año, estima FMI

"Cambios en políticas y la creciente incertidumbre transforman el panorama económico mundial, las perspectivas fiscales han empeorado”, enfatizó.
Anuncio