°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Famsa decide no acogerse a la ley de quiebras de EU

Imagen
Imagen de una sucursal del Banco Ahorro Famsa. Foto Yazmín Ortega /Archivo
14 de julio de 2020 23:46

Ciudad de México. Grupo Famsa anunció este martes que solicitó voluntariamente retirarse del proceso de reestructuración de deuda que inició en Estados Unidos, al amparo del capítulo 11 de la ley de quiebras de ese país.

La decisión fue tomada a partir de que las autoridades financieras mexicanas le quitaron a ese grupo la licencia para operar el Banco Ahorro Famsa, después que fue detectado que accionistas de esa firma obtuvieron financiamientos por arriba de los límites establecidos por la regulación.

Famsa opera en México una cadena de tiendas de muebles y electrodomésticos y un banco, mientras que en Estados Unidos tiene varias tiendas.

El 30 de junio, las autoridades reguladoras del sistema dispusieron intervenir y posteriormente retirar la licencia para que el Banco Famsa siguiera operando.

“Grupo Famsa presentó hoy una solicitud de retiro voluntario del capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, derivado principalmente del proceso de revocación de la licencia bancaria de Banco Ahorro Famsa, y que a su vez modifica el entorno bajo el cual se amparan los términos y condiciones” de la propuesta de plan de refinanciamiento de unos bonos de deuda que vencen este año, explicó la empresa.

La solicitud de desistimiento no implica el retiro inmediato de la protección obtenida por el código de quiebras de Estados Unidos, añadió.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.
Anuncio