°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este año la canícula se presentará en regiones de la península de Yucatán

Imagen
Imagen tomada por un material audiovisual de archivo del Sistema Meteorológico Nacional, dependiente de Conagua
13 de julio de 2020 16:19

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este año la canícula podría presentarse en algunas regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como algunas zonas de Coahuila y Nuevo León. 

Aunque precisó que el fenómeno sería más marcado en la península de Yucatán y en el noreste de México, de acuerdo con los pronósticos de precipitación acumulada de julio, agosto y septiembre, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua. 

La canícula es también conocida como sequía intraestival o veranillo, se refiere al periodo que, en promedio ocurre a mitad del verano, caracterizado por una disminución de precipitación en regiones del centro-sur de México y, en algunas ocasiones, en regiones muy específicas de norte del país. 

Este fenómeno, estadísticamente se presenta entre el 15 y 20 de julio y termina aproximadamente a mediados de agosto, dependiendo de la región, con una duración promedio de 40 días, aunque en condiciones excepcionales, puede extenderse hasta septiembre. 

La canícula no es un evento uniforme, es decir, no se presenta en todos los estados del país con la misma duración e intensidad y muchas veces se puede ver suavizado por eventos extremos como el impacto de algún ciclón tropical o la llegada de ondas tropicales que favorezcan el desarrollo convectivo en estas regiones, por lo que su caracterización y monitoreo constante es importante.

Desalojan a alumnos de Prepa 5 de la UNAM tras explosión de cohetones

La comunidad académica y administrativa se vio obligada a abandonar las instalaciones como parte del protocolo de emergencia.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.
Anuncio