°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Colombia, 3.5 millones de personas vuelven al encierro

Imagen
Soldados patrullan Ciudad Bolívar, un vecindario con una cifra alta de casos de coronavirus en Bogotá, Colombia. Foto Ap
13 de julio de 2020 14:47

Bogotá. Alrededor de 3.5 millones de personas regresaron este lunes al encierro estricto en Colombia, ante el "alarmante" crecimiento de contagios del nuevo coronavirus que, según autoridades, podría alcanzar su máximo de propagación en las próximas semanas.

Solo en la capital colombiana el confinamiento alcanza a 2.5 de sus 8 millones de habitantes. Hoy Bogotá concentra un tercio de los más de los 150 mil casos de Covid-19 detectados desde el 6 de marzo en el país.

Con una población de 50 millones de habitantes, en todo el territorio colombiano han fallecido desde entonces poco más de 5 mil 300 personas, mil 123 de ellas en la capital.

 

 

"Tenemos hoy un crecimiento de esta enfermedad diario. Llevamos más de tres días reportando más de 2 mil casos positivos", señaló la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en varios medios.

"La velocidad a la que está creciendo la pandemia en Bogotá es alarmante", enfatizó.

A raíz de ello, a partir de este lunes y hasta el 23 de agosto la ciudad tendrá cuarentenas de 14 días por localidades (conjuntos de barrios), con el objetivo de sacar de circulación a 2.5 millones de personas por turno.

El sistema de cuidados intensivos habilitado en Bogotá para atender los casos más graves de la enfermedad alcanzó el 90% de ocupación, por lo que fue declarado en máxima alerta.

Autoridades aún no establecen motivo del tiroteo en hospital de Pensilvania

Los oficiales de seguridad del nosocomio fueron los primeros en llegar a la escena y que el hombre armado les disparó, lo que provocó una llamada de refuerzos.

Evacúan cumbre anti-Trump en Washington tras amenaza de bomba

Asistieron numerosos opositores de alto perfil de Donald Trump, de MAGA y del Partido Republicano.

El gobierno de Trump despide a 2 mil trabajadores de la USAID

Los avisos fueron enviados a los trabajadores de USAID y The Associated Press tuvo acceso a ellos.
Anuncio