°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oxxo suma a Ria Money Transfer para recibir remesas

Imagen
Una sucursal de Oxxo en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
13 de julio de 2020 13:03

Ciudad de México. Oxxo dio a conocer que sumó a la empresa Ria Money Transfer con el fin de que clientes puedan enviar y recibir dinero a nivel mundial en sus más de 19 mil tiendas a nivel nacional.

Los clientes de Oxxo podrán recibir un monto máximo de 100 dólares por transacción y el retiro autorizado en la tienda es de hasta 2 mil 500 pesos por operación.

Ria Money Transfer es una subsidiaria de la firma Euronet Worldwide, y cuenta con la segunda red de servicios de transferencia y pago de dinero más importante en el mundo.

De acuerdo con la Oxxo, el servicio de envío y cobro de remesas opera desde 2016 y está disponible desde las 6:00 hasta las 22:00 horas todos los días del año. Para que los clientes puedan realizar el cobro de remesas, deben presentar su identificación oficial y la clave de rastreo de la transferencia proporcionada por su remitente.

Actualmente, Oxxo surge como el principal corresponsal bancario y del país, y la única tienda de conveniencia en su tipo que cuenta con el servicio de remesas.

“Buscamos innovar en servicios financieros que atiendan las necesidades de nuestros clientes, buscando simplificar su vida al realizar sus operaciones cotidianas en un mismo lugar. Gracias a nuestra alianza con Ria fortalecemos nuestra red de servicios ofreciendo más opciones para el cobro de remesas, contribuyendo así al desarrollo económico y social de México”, dijo Santiago Rivera, gerente de servicios financieros y electrónicos de Oxxo en un comunicado.

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

El FMI advierte que México enfrentará la recesión más severa entre las economías emergentes en 2025, con una caída proyectada de 0.3 % debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la incertidumbre geopolítica y mayores restricciones financieras. La recuperación prevista para 2026 será limitada, con un crecimiento de 1.4 %.

FMI recorta a 2.8 por ciento crecimiento global por aranceles de EU

El mismo Estados Unidos resintió una caída en su previsión de crecimiento este y el siguiente año

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.
Anuncio