°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga SCJN dos suspensiones más contra acuerdo federal sobre energías limpias

Imagen
Colima y Jalisco por considerar que el acuerdo de la Sener lesiona las atribuciones de sus administraciones para autorizar la instalación de plantas eólicas en sus respectivos territorios. Foto 'La Jornada' / archivo
13 de julio de 2020 14:35

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó dos nuevas suspensiones en contra del acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener), sobre las llamadas energías limpias. 

El ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite las controversias constitucionales promovidas por los gobiernos de Colima y Jalisco, y les otorgó la suspensión que solicitaron, la cual se suma a las medidas cautelares similares otorgadas la semana pasada a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al gobierno de Tamaulipas. 

Aguilar Morales explicó en los acuerdos respectivos que la medida cautelar es para el efecto de que se suspendan todos los efectos y consecuencias de dicho acuerdo, hasta en tanto se resuelva el fondo del presente asunto. 

Los gobiernos de Colima y Jalisco interpusieron las controversias constitucionales por considerar que el acuerdo de la Sener lesiona las atribuciones de sus administraciones estatales para recurrir autorizar la instalación de plantas eólicas y de energía solar dentro de sus respectivos territorios. 

En ambas demandas se apunta como autoridades responsables al Ejecutivo Federal y a la Sener, por la expedición del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiablidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado en 15 de mayo pasado.

Tarjetas de crédito cobran cinco veces más intereses

Tasa de 51.9% por ciento supera a la de referencia del BdeM y a la inflación, sin contar el IVA.

Oro bate récord sobre 3 mil 300 dólares impulsado por tensión comercial

El metal dorado al contado subía 2.2% a 3 mil 299.85 dólares la onza, después de tocar un máximo histórico de 3 mil 317.90 dólares.

Las exportaciones de jitomate se dispararon 408% en 18 años a causa del TLCAN

Para el año 2000 la producción nacional de jitomate creció a 2 millones 100 mil toneladas, apenas suficiente para satisfacer la demanda local.
Anuncio