°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega SE a 18 mil 327 microcréditos a empresarios

Imagen
Graciela Márquez, secretaria de Economía, en la conferencia mañanera del pasado 30 de mayo.Foto Roberto García Ortiz
13 de julio de 2020 20:26

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) informó que al cierre de este lunes ha entregado 733 mil  créditos de 25 mil pesos a microempresarios, recursos que han sido utilizados para combatir los estragos económicos que ha dejado la pandemia de Covid-19.

En conferencia de prensa, Luis Godoy Rueda, director de Data México en la SE, comentó que los créditos entregados representan un monto total de 18 mil 327 millones de pesos.

Con esto, dijo el funcionario, el programa Crédito a la Palabra se encuentra en poco más de 70 por ciento del objetivo, que es entregar 25 mil millones de pesos a un millón de beneficiarios.

El millón de microempresarios que serán beneficiados ya han sido elegidos del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector informal.

“Estamos avanzando establemente en la dispersión de los recursos de estos créditos, ya vamos en más del 70 por ciento de la meta”, explicó Godoy Rueda.

La dependencia hizo énfasis en el capítulo de los Derechos de Autor establecidos en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual contiene las medidas tecnológicas de protección, información sobre gestión de derechos y lo referente a los proveedores de servicios de internet.

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio