°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de vehículos pesados incrementó en junio

Venta al menudeo de vehículos pesados Junio 2019–Junio 2020. Imagen cortesía ANPACT/INEGI.
Venta al menudeo de vehículos pesados Junio 2019–Junio 2020. Imagen cortesía ANPACT/INEGI.
13 de julio de 2020 15:00

Ciudad de México. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) creado por con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones A.C. (ANPACT), junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y datos de las 9 empresas afiliadas a la asociación, se dio a conocer que la venta de vehículos durante junio del 2020 incrementó en comparación a mayo de este año.

Debido a la pandemia por el COVID-19 se tenía una tendencia a la baja en la industria a partir de abril del 2020. Sin embargo, las ventas al menudeo de vehículos pesados durante junio de este año fueron de 2,183 unidades, mientras que en mayo fueron de 1,352, lo que representa un incremento del 61.5%.

Mientras que las ventas al mayoreo de pesados durante junio de este año fueron de 1,985 unidades, mientras que en mayo fueron de 745, lo que representa un incremento del 66.4%.

En el periodo enero-junio 2020, el RAIAVP demuestra que la producción de vehículos pesados en México se concentra en los vehículos de carga que representan el 97.5% del total (56,436 unidades); mientras que el resto (2.5%) corresponde a la fabricación de autobuses para pasajeros (1,466 unidades).

En el mismo periodo, pero para el caso de las exportaciones, Estados Unidos destaca como el principal país de destino con el 97.3% del total de las ventas de vehículos pesados, con un total de 48,986 unidades; Colombia con el 1.6%; Perú con el 0.4% y otros con el 2.7%.

El RAIAVP apunta en términos de importaciones los principales países de origen de los vehículos son Japón, China y Estados Unidos que en conjunto constituyen tres de cada cuatro unidades importadas durante 2020.

En las estadísticas de importaciones de pesados por país de origen, según segmento entre enero-junio 2020, se señala que Japón cuenta con un 53.5% (974 unidades); China con el 12.1% (220 unidades); Estados Unidos con 9.1% (166 unidades); India con 7.4% (134 unidades); Brasil con 7.3% (124 unidades de carga y 8 de pasajeros); Suecia con el 3.9% (71 unidades de pasajeros); otros países con el 6.7% (93 unidades de carga y 30 de pasajeros).  

"Nuestros vehículos no sólo transportan agua, medicamentos, alimentos o personas, trasladan más del 56% de la carga y más del 41% de los trabajadores a sus empleos", dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT durante la Presentación del RAIAVP. 

Imagen ampliada

Mazda registra crecimiento en el primer tercio de 2025 y cierra de forma positiva su año fiscal

La automotriz japonesa compartió las cifras obtenidas de enero a abril de 2025 en México, reportando un incremento de ventas de casi 25 por ciento respecto a 2024; a nivel global cerró su año fiscal de forma sobresaliente, destacando en la región de Norteamérica.

EX90 fue presentado durante el primer Volvo Fashion Week México

La compañía de origen sueco mostró su nuevo buque insignia, el cual ya se encuentra en México; durante la cita, destacaron similitudes que comparten la automotriz nórdica y la firma de moda

Toyota inicia respaldo a la labor de Fundación Daya

La armadora japonesa realizó un donativo de 29 equipo de cómputo a Dar y Amar, institución que se encarga de atender a niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.
Anuncio