°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan centenar de crías de tortugas marinas en QR

Imagen
En Puerto Morelos las principales zonas de arribo de las tortugas marinas son Punta Caracol, Punta Petempich y Punta Brava. Foto Cortesía Ayuntamiento Puerto Morelos
12 de julio de 2020 11:26

Un centenar de crías de tortugas marinas fueron liberadas en Puerto Morelos, Quintana Roo, como parte de las acciones del Programa de Protección y Conservación de esta especie, correspondientes al 2020.

Durante una visita a la playa Punta Brava, la presidenta municipal, Laura Fernández Piña, acompañada por el contralmirante Enrique Flores Morado, constató el protocolo de los recorridos de vigilancia y monitoreo, así como las diversas acciones para el resguardo de esta que es una de las tres principales zonas de anidación del litoral de Puerto Morelos.

La funcionaria indicó que a la fecha se han contabilizado mil 200 nidos de tortugas, mediante el trabajo que encabeza la Dirección de Ecología en esta temporada, cifra que podría incrementar porque apenas han transcurrido cerca de tres meses del período de anidación, que concluye en noviembre.

“Con el Programa de Protección Conservación de Tortugas Marinas, se contribuye a la preservación de una especie que se encuentra en peligro de extinción y que además es parte de la tarea integral del cuidado de los recursos naturales marinos que también están relacionados con nuestro ecosistema”, señaló.

Fernández Piña, quien también estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Tirso Esquivel Ávila, y la directora de Ecología, Nancy González González, destacó que este programa anual es emblemático en el municipio y que su objetivo es garantizar mejores condiciones para el ciclo reproductivo, por ello, el cronograma de actividades abarca prácticamente todo el año con preparativos, capacitación y reuniones de coordinación.

En este año, “aún en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19”, se han realizado diversas actividades de difusión y educación ambiental “de la mano de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente” para el fomento de la cultura de protección a la especie entre la población local, explicó la directora de Ecología, Nancy González.

Pidió a quienes viven en áreas cercanas a las zonas de desove y a los que acceden a estos sitios, tengan sumo cuidado al transitar en la playa para no dañar los nidos, y que tampoco lleven mascotas, particularmente canes, porque escarban la arena.

Recordó que en Puerto Morelos las principales zonas de arribo de las tortugas marinas son Punta Caracol, Punta Petempich y Punta Brava.

 

En la UDLAP debemos enseñar a los jóvenes a pensar, no a decirles cómo: Luis Ernesto Derbez 

En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución

AICM reforzará personal de apoyo a pasajeros en Semana Santa

Será de forma temporal, del 14 al 27 de abril, periodo en el cual las autoridades estiman que el número de viajeros incrementará.

Inicia ‘Operación Salvavidas Semana Santa 2025’ en playas de México

Participarán más de 3 mil 500 elementos de la Semar a fin de vigilar la integridad de los vacacionistas. Se mantendrá del 10 al 27 de abril.
Anuncio