°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan estados condicionar la educación sexual a niños

Imagen
Material didáctico sobre sexualidad infantil. Foto Guillermo Sologuren
12 de julio de 2020 09:34

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó que en diversas entidades de la República se estén presentando iniciativas de reforma para establecer en las leyes estatales de derechos de la niñez el llamado pin parental, el cual pretende condicionar el ejercicio del derecho a la información sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva a la autorización previa y expresa de sus madres y padres.

En un comunicado, el organismo señaló que “el principal ‘argumento’ de las iniciativas en estados como Aguascalientes, Nuevo León –donde fue rechazada–, Chihuahua, Querétaro y Veracruz es que madres y padres tienen el derecho a elegir el tipo de educación que pueden recibir sus hijas e hijos de acuerdo con sus convicciones y creencias

Facultad de las familias

De igual forma, las mencionadas propuestas legislativas consideran que “la impartición de los contenidos sobre sexualidad es una facultad exclusiva de las familias. Aunado a ello, varias de ellas mencionan que los contenidos educativos contienen elementos de ‘ideología de género’, al abordar temas como la diversidad sexual”.

Frente a ello, la CNDH señaló que este tipo de iniciativas son contrarias a los derechos humanos y vulneran el artículo tercero de la Constitución mexicana, el cual garantiza que los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá la promoción de estilos de vida saludables y la educación sexual y reproductiva.

Las propuestas legales de pin parental, indicó la comisión, omiten considerar las disposiciones de la Convención sobre los Derechos del Niño, la ley general de la materia y las leyes estatales de los derechos de niñas, niños y adolescentes que reconocen a las personas menores de 18 años como sujetos de derechos cuya autonomía progresiva les permite ejercer por sí mismas sus derechos.

 

Desmantelan dos narcolaboratorios en Durango

Autoridades estiman una pérdida económica de más de 50 millones de pesos. Los químicos, precursores y materiales fueron destruido en el lugar.

Exigen liberación de dos integrantes de Colectiva Las Hijas de la Cannabis

Integrantes de la colectiva realizaron un bloqueo parcial sobre avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia.

Necesario clima seguro ante "triple crisis planetaria": académica

El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.
Anuncio