°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hackeos a sitios federales no han afectado datos sensibles: Gobierno

Imagen
"Detengan a uno de nosotros y aparecerán dos. ¡No pueden arrestar una idea!, reza el cartel de un manifestante de Anonymous, en Wall StreetFoto Mike Fleshman/ archivo
12 de julio de 2020 19:07

Ciudad de México. Los ataques cibernéticos que se han dado en páginas de Internet del gobierno federal, no han tocado datos sensibles y lo que ha ocurrido es que han tirado las páginas, informó Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional. Consideró que estas acciones son inevitables, pero el gobierno hace revisiones de forma cotidiana para detectar errores en los sistemas y evitarlos.

Durante la conferencia vespertina de programas para el bienestar en Palacio Nacional, se abordó el Programa Internet para todos, sobre el cual Raymundo Artis, director de CFE Telecomunicaciones, dijo que se ha establecido en 712 instalaciones, entre ellas en 368 Centros integradores; 33 unidades médicas rurales; 276 centros de salud y 35 centros educativos, los cuales son pocos porque debido a la pandemia se suspendieron actividades en estos sitios. En total son 712 instalaciones a las que se ha dotado del servicio CFE Telecomunicaciones, precisó.

Destacó que en las unidades médicas rurales es importante el servicio de Internet porque se integran al sistema de salud nacional en forma real, y se utiliza para hacer búsquedas de información relevante para el sector. En el contexto de la pandemia sirve ahora para la capacitación, clases en línea y los pacientes lo pueden utilizar, ya que no tienen acceso a Internet en sus hogares.

Añadió que el programa busca cubrir 200 mil puntos en el territorio nacional y esto significa una inversión de 10 mil millones de pesos.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio