°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hila poder adquisitivo de salarios 20 meses de alza

Imagen
La recuperación del poder de compra de los salarios contractuales se mantuvo en junio pasado, al registrar un incremento superior al de la inflación por vigésimo mes consecutivo, revelan datos oficiales. Foto 'La Jornada' / Archivo
11 de julio de 2020 10:00
Sábado 11 de julio de 2020. La recuperación del poder de compra de los salarios contractuales se mantuvo en junio pasado, al registrar un incremento superior al de la inflación por vigésimo mes consecutivo, revelan datos oficiales.

El mes anterior los salarios contractuales que fueron renegociados en la jurisdicción federal tuvieron un incremento de 4.6 por ciento, el cual, si se descuenta la inflación anual, resultó en un aumento real de 1.2 por ciento, de acuerdo con números oficiales.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante junio la inflación fue de 3.33 por ciento a tasa anual, la cual se encuentra dentro del margen objetivo del Banco de México.

Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indican que durante el sexto mes del año se realizaron 234 revisiones de salarios contractuales, que involucraron a 50 mil 345 empleados de empresas privadas.

El número de contratos depositados en las juntas federales de Conciliación y Arbitraje repuntó nuevamente, luego de que en mayo se reportó la cifra más baja debido al cierre de oficinas a causa de las medidas aplicadas para evitar los contagios de Covid-19.

El incremento de 1.27 por ciento en términos reales obtenido en junio es el menor en lo que va del año y el más bajo desde octubre de 2019, cuando fue de 1.05 puntos arriba de la inflación.

Con el dato publicado este viernes suman 20 meses seguidos de incrementos salariales superiores a la inflación.

El periodo enero-2015-diciembre-2016 fue el último y más extenso en años recientes en que se reportó que las revisiones contractuales de salarios estuvieron por arriba de la inflación.

Cuando los salarios aumentan más que la inflación se refleja en una mejoría del poder adquisitivo de los trabajadores.

Todas las negociaciones de los salarios contractuales reportadas en junio correspondieron a compañías privadas, fenómeno que no se veía desde julio de 2018, por lo cual el incremento promedio real para los empleados del sector privado fue de 1.27 por ciento.

Cabe destacar que por cuarto mes consecutivo la dependencia no detalla cuáles sectores fueron beneficiados, pues debido al cierre de oficinas por la pandemia de Covid-19 la información no ha podido ser recabada de manera normal y, por tanto, no se han recopilado los datos.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio