°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortuna de Elon Musk supera a la de Warren Buffett

Imagen
El empresario estadunidense Warren Buffett. Foto Ap / Archivo
11 de julio de 2020 12:12

El valor neto de la fortuna de Elon Musk superó a la de Warren Buffett el viernes, cuando el presidente ejecutivo de Tesla Inc. se convirtió en la séptima persona más rica del mundo, según el Índice de Billonarios de Bloomberg.

La fortuna de Musk aumentó en 6.070 millones de dólares el viernes, dijo Bloomberg News, después de un salto de 10.8 por ciento de las acciones del fabricante de coches eléctricos.

El patrimonio neto de Buffett cayó a principios de esta semana cuando donó 2.900 millones de dólares en acciones de Berkshire Hathaway para caridad, añadió el informe.

Las acciones de Tesla han subido 500 por ciento en el último año, luego de que la compañía aumentó las ventas de su sedán Modelo 3.

El rally vertiginoso también pone a Musk al alcance de un pago de unos 1.800 millones de dólares, su segundo gran bono del fabricante de coches eléctricos en unos dos meses.

Las acciones han subido 38 por ciento desde el cierre del 1 de julio, un día antes de que la compañía informó de sus números de entrega trimestrales.

Las sólidas cifras de entrega de Tesla aumentaron las expectativas de un segundo trimestre rentable, que marcaría la primera vez en su historia en que reportaría cuatro trimestres consecutivos de ganancias.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio