°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Situación "extremadamente compleja" por Covid-19 en México: OPS

Imagen
Un ciudadano espera ser recibido en la entrada de urgencias del Hospital General de México. Foto Marco Peláez
10 de julio de 2020 15:29

En México existe "una situación extremedamente compleja" frente al Covid-19 porque siguen aumentando los casos de contagio y los fallecimientos al tiempo que el impacto económico y social de la pandemia se profundiza y además existe una cierta confusión en la población respecto al mantenimiento de las medidas de sana distancia, estableció Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud en el país.

El Centro de Información de la ONU en México difundió la entrevista con Morales y otra más con Jean-Marc Gabastou, asesor internacional en emergencias en salud de la OMS, quien precisó que los modelos de proyección de contagios "no tienen la precisión que se requiere para determinar o dar un dato que permita definitivamente tomar decisiones sino orientarlas".

Morales señaló a su vez que México pasará de 11.1 a 15.9 por ciento de personas bajo la línea de pobreza extrema como consecuencia de esta crisis sanitaria, así que "esto es realmente una situación extremedamente compleja que hace aún más difiícil la adherencia de la población a las medidas de salud pública que son necesarias para contener esta situación epidémica".

Los especialistas insistieron además en la importancia de las medidas para evitar la transmisión en lugares públicos y de trabajo.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio