°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudan México y UE diálogo de alto nivel sobre DH

Imagen
En el encuentro se intercambiaron opiniones y experiencias en materia de derechos humanos. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
10 de julio de 2020 21:00

Ciudad de México. México y la Unión Europea (UE) reanudaron el diálogo de alto nivel sobre derechos humanos y donde además de los temas recurrentes se abordaron los retos en esa materia ante la coyuntura de la pandemia por Covid 19 y las discusiones se centraron en formas “para evitar que la crisis de salud global exacerbe los problemas existentes”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió un comunicado sobre la reunión realizada en formato no presencial y que fue copresidida por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, y por el representante especial de la UE para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore.

En el encuentro se intercambiaron opiniones y experiencias en materia de derechos humanos tanto en México como en la UE. El Diálogo ofrece una plataforma única para conocer la situación de los derechos humanos en el terreno, intercambiar puntos de vista y fortalecer la cooperación en la materia.

Durante los trabajos se hizo un balance de los avances y desafíos existentes y se manifestó voluntad para fortalecer la cooperación en la promoción y protección de los derechos humanos y se destacó también que la elección de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, en el Consejo de Derechos Humanos y en el Consejo Económico y Social de la ONU, “brinda oportunidades adicionales para que México y la UE unan fuerzas en el ámbito multilateral”.

Respecto a la agenda bilateral se discutieron los derechos humanos “en el marco de la crisis global provocada por el COVID-19, con un enfoque específico en el derecho a la salud para grupos en situación de vulnerabilidad”.

Asimismo, se abordó la igualdad de género y las formas de intensificar la lucha contra la violencia de género y doméstica contra las mujeres y las niñas, destacando la importancia de la Iniciativa Spotlight UE-ONU como una plataforma para abordar la violencia de género y el feminicidio en el contexto de la pandemia.

En la conversación se habló además sobre la discriminación y los derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes, refugiados y migrantes; xenofobia, discurso de odio y extremismo de derechas; libertad de culto, práctica, observancia y manifestación de la religión; así como la opresión hacia las minorías religiosas.

La sesión abordó asimismo, cuestiones relacionadas con la tortura, las desapariciones forzadas, la impunidad, el estado de derecho, defensores de derechos humanos, protección de periodistas y la libertad de expresión, y “las partes condenaron todo tipo de discriminación, rechazaron los ataques y expresaron su apoyo a quienes luchan por defender el estado de derecho, la libertad de expresión y los derechos humanos”.

El próximo Diálogo de alto nivel México – UE sobre derechos humanos se realizará en 2021 y acordaron que, en caso de ser necesario, discutirán temas específicos por videoconferencia a fin de garantizar un seguimiento adecuado.

En el Diálogo también participaron el embajador de México ante la Unión Europea, Mauricio Escanero Figueroa; el director general de Derechos Humanos y Democracia de la SRE, Cristopher Ballinas Valdés; el director general para Europa de la SRE, Bernardo Aguilar Calvo; el director general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Javier Jileta Verduzco; la asesora en jefe sobre Género del SEAE, Mara Marinaki; la titular de la División para México, América Central y el Caribe del SEAE, Katja Afheldt; la titular de la División de Derechos Humanos del SEAE, Luisa Ragher; el encargado de negocios a. i. de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou; y los representantes de los Estados miembros de la UE.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio