°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste desplome de actividad industrial; cae 29.7 por ciento

Imagen
Al interior del indicador se observó que la industria de la edificación acentuó su desaceleración, pues tuvo un comportamiento negativo de 35.9 por ciento la tasa anual. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
10 de julio de 2020 11:43

Ciudad de México. El desplome de la actividad industrial se mantuvo durante mayo, pues esta registró una contracción de 29.7 por ciento real en comparación con el mismo mes del año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La histórica caída del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) se extendió más durante el periodo señalado, a pesar de que en los últimos días del quinto mes del año la minería, la construcción y la industria automotriz retomaron parte de sus operaciones.

Al interior del indicador se observó que la industria de la edificación acentuó su desaceleración, pues tuvo un comportamiento negativo de 35.9 por ciento a tasa anual.

Detrás de ella, las manufacturas continuaron con un desplome de 35.6 por ciento real, mientras que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó 12.9 por ciento a tasa anual.

La minería fue el sector industrial que tuvo una caída menor al solo reportar un decrecimiento de 5.8 por ciento frente al quinto mes de 2019.

En su variación mensual, la IMAI registró una disminución de 1.8 por ciento en términos reales, lo cual se explicó principalmente por el retroceso de 10.2 por ciento de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final.

La minería solo decreció 3 por ciento, mientras que la contrucción cayó 1.3 por ciento y solo las industrias manufactureras reportaron un comportamiento negativo de 0.3 por ciento.

Analistas de Monex consideraron que ante la expectativa de que con los anuncios de apertura de algunas actividades durante mayo la producción industrial pudiera iniciar su recuperación en este mes, la nueva caída que se registró es una muy mala noticia para las posibilidades de crecimiento.

“Considerando los últimos dos resultados, y asumiendo que el desempeño se mantendrá relativamente estancado durante junio, la caída del sector durante el segundo trimestre será cercana al 30 por ciento”.

Subrayando que al extrapola el efecto al PIB, la baja en el segundo trimestre podría ser de 20 por ciento, con lo que será muy difícil que la contracción total de la economía en el año no sea de dos dígitos.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio