°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kazajistán desmiente afirmaciones chinas sobre nuevo virus mortal

Imagen
Un trabajador de salud realiza una prueba de coronavirus en Almaty. Fto Afp
Foto autor
Afp
10 de julio de 2020 13:06

Sultán. Kazajistán desmintió este viernes afirmaciones de la embajada china según las cuales un nuevo virus más mortal que el que provoca el Covid-19 se expande en varias regiones de este gigantesco país de Asia central.

En un mensaje dirigido a sus ciudadanos, la embajada china en Nur-Sultan, capital del país, advirtió el jueves contra una nueva enfermedad "con índice de mortalidad de lejos superior al Covid-19" que habría provocado según este texto mil 772 muertos en los seis primeros meses de 2020 y "628 solamente en el mes de junio".

El comunicado hablaba inicialmente de "neumonía kazaja", pero luego ese término fue reemplazado por "neumonía no Covid".

Según la embajada, tres regiones de Kazajistán están afectadas y entre las víctimas habría ciudadanos chinos.

Las afirmaciones "de los medios chinos no corresponden a la realidad", aseguró este viernes el ministerio de Salud kazajo, sin aludir al comunicado de la embajada china.

El ministerio sí aludió a pacientes registrados como afectados por neumonía y no por el nuevo coronavirus, aunque tuvieran síntomas, pues los test de Covid-19 fueron negativos.

En total, el país había registrado oficialmente este viernes 57 mil 747 casos y 264 fallecimientos, pero como sus vecinos de Asia central, es acusado por observadores y ONG de minimizar la magnitud de la pandemia.

Sismo de magnitud 6.3 remece la costa de Ecuador; edificios resultan dañados

La secretaria de Riesgos de Ecuador indicó que una persona resultó herida y varios edificios públicos y viviendas particulares resultaron dañados tras el sismo.

Detienen en Brasil a ex presidente Collor de Mello

Había sido condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa ‘Lava Jato’.

España firmó hasta 46 contratos con industria militar israelí desde 2023

El gobierno español ha mantenido la contratación de productos militares a empresas israelíes a pesar de haber reiterado que esto no ocurría a diversos medios de comunicación. De ahí la necesidad de cancelar de inmediato los contratos formalizados o en ejecución que contribuyan a mantener el genocidio en Gaza.
Anuncio