domingo 26 de octubre de 2025
Ciudad de México
23.86°C - cielo claro
18.4033 | 21.3257

La Jornada
domingo 26 de octubre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen reapertura de negocios en Tamaulipas

Comerciantes de Tamaulipas piden reabrir sus negocios. Foto La Jornada
Comerciantes de Tamaulipas piden reabrir sus negocios. Foto La Jornada
10 de julio de 2020 17:49

Tampico, Tamps. En medio de protestas contra la Coepris, de un grupo de comerciantes organizados que exigen la reapertura de sus negocios para poder laborar en medio de la pandemia de Covid-19, el alcalde Chucho Nader, entregó 122 concesiones a locatarios del Nuevo Mercado de Tampico, con lo que suman ya 450 títulos otorgados a los vendedores, quienes próximamente estarán en condiciones de ocupar el espacio que les corresponde a la central de abasto más moderna del noreste de México.

La protesta contra la Comisión Estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), organizada por un centenar de comerciantes, propició el bloqueo de la Avenida Hidalgo, la principal vialidad económica y comercial de la zona metropolitana de Tampico.

“Estamos dispuestos a llegar hasta donde haya que llegar con la finalidad de lograr se nos permita ejercer el comercio de manera formal, libre, y organizada, comprometiéndose a cumplir con las medidas sanitarias. Hemos acondicionado nuestros negocios, invertimos para estar listos a la nueva normalidad, gastamos muchos dinero”, explicó Martha de la Cruz, una de las locatarias del centro histórico más querida por lo mismos comerciantes organizados.

Gel antibacterial, solución en spray para sanitizar, termómetros infrarrojos, tapetes especiales y algunos otros accesorios para la prevención y propagación del coronavirus, son los gastos obligados que han tenido que hacer los micro y pequeños empresarios que no han logrado el permiso de reapertura de sus negocios por parte de la Secretaría de Salud; además, expresan que este nuevo cierre temporal aplicado desde el primero de junio los llevará a la quiebra.

“No será posible sostener más nuestros negocios si no obtenemos ingresos. Estamos dispuestos a seguir cumpliendo con las disposiciones sanitarias e incluso recortar nuestros horarios pero solamente nos impiden trabajar; eso nos llevará al el quiebre masivo de negocios”, dijo la entrevistada.

El comercio local en el sur de Tamaulipas vive dos situaciones distintas, por un lado quienes orillados por las afectaciones de la cuarentena exigen reabrir sus locales, y otro grupo de comerciantes en pequeño que de igual manera mantienen cerradas sus puertas, pero no debido a la pandemia, sino a que desde hace más de cuatro años iniciaron las obras de reconstrucción de los mercados municipales de Tampico.

Esos locatarios del ahora modernizado mercado aprendieron a sobrevivir pese a lo aletargado de las obras, apenas entregadas hace dos meses por el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

“Sin duda que la construcción del nuevo mercado y los trabajos adicionales que estamos realizando en su entorno, darán un fuerte impulso al desarrollo turístico de nuestra ciudad, pues toda esta zona estará conectada con el centro histórico; el Paseo la Cortadura y desde luego con la Laguna del Carpintero, donde se está construyendo, por parte de la iniciativa privada, la segunda Rueda de la Fortuna más grande del país y próximamente, con el apoyo del Gobierno del Estado, llevaremos a cabo la modernización de todo el entorno de este emblemático lugar", expuso Nader.

Así también, aseguró que pese a la contingencia sanitaria, el municipio de Tampico ha logrado posicionarse a nivel nacional como un atractivo destino para los inversionistas, debido a la calidad de los servicios y al desarrollo urbano alcanzado en los últimos meses.

El alcalde detalló que gracias al respaldo del ejecutivo estatal, el municipio ofrece en la actualidad grandes ventajas competitivas para el desarrollo de proyectos de inversión, principalmente en el sector turístico.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio