°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicio de ciclo escolar será por estados en semáforo verde: SEP

Imagen
Padres esperan afuera de la escuela primaria Manuel López Cotilla, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
09 de julio de 2020 10:28

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que el regreso a clases para el ciclo 2020-2021, “será por estados, algunos podrán iniciar clases antes que otros en función de su curva de contagios, y cuando no tenga riesgo y se esté en semáforo verde”. 

En videoconferencia con supervisores de todo el país, reiteró que no habrá regreso a clases hasta que “todas las actividades económicas y sociales estén operando nuevamente”. En su mensaje destacó los nueve pasos que se deberán cumplir para un regreso a las aulas seguro, entre ellos, cuidar de la salud de los maestros, por lo que anunció que en breve se suscribirá un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para garantizar su atención. 

El funcionario federal también informó que el calendario para el ciclo escolar 2020-2021 se dará a conocer una vez que se tenga mayor certidumbre sobre la fecha del regreso a clases, pues recordó que el 10 de agosto se mantiene sólo como una fecha de referencia. 

“No queremos dar a conocer un calendario escolar hasta que tengamos la certeza de que estamos ya en una ruta firme de regreso a clases, el 10 de agosto no es una fecha firme porque está sujeta al comportamiento de la pandemia”. 

Seguimos, dijo, regularmente todos los análisis que hace el Consejo de Salubridad General, pero “la pandemia no tiene palabra y en el mundo han sucedidos muchos ensayos y errores alrededor de la apertura de la económica y de las escuelas, incluso, hay países han abierto y han tenido que cerrar escuelas”, por lo que consideró que en15 días se tendrá un análisis más claro del  comportamiento de la pandemia. 

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que entregó a los estados los recursos del segundo semestre del ciclo Escolar 2019-2020 para el programa Escuelas de Tiempo Completo, con el que se benefició a 3.5 millones de alumnos.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio