°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantiene compromiso de esclarecer masacre de Bavispe: SSPC

Imagen
Funeral de las nueve personas que fueron asesinadas en una brecha que pertenecían a la familia LeBarón, en noviembre del año pasado. Foto Cuartoscuro / archivo
09 de julio de 2020 13:50

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el gobierno federal mantiene su compromiso de esclarecer lo sucedido en noviembre de 2019 en el municipio de Bavispe, Sonora, cuándo nueve integrantes de una familia fueron asesinados presuntamente por integrantes del crimen organizado.

Por ello el titular de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, Jesús Valencia Guzmán, sostuvo una reunión con integrantes de la familia Miller Langford, en la comunidad de la Mora, Sonora.

Durante la reunión, Valencia Guzmán refrendó a los integrantes de la familia ”el compromiso y la responsabilidad de resolver el atroz crimen, por lo que comentó los avances de las indagatorias”.

La SSPC informó que durabte el encuentro se hizo una revisión de la seguridad en toda la región, se escuchó a los deudos de las víctimas, además sesionaron las Coordinaciones Regionales para la Construcción de la Paz y Seguridad.

Se informó que las fuerzas federales revisaron con los alcaldes de municipios serranos, de Agua Prieta, Bavispe, Bacerac, y Nacori Chico, los problemas de movilidad, comunicación digital, despliegue de elementos y pacificación de toda la región.

En ese contexto se “le insistió a la familia que este lamentable suceso no quedará impune”.



Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio