°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La empresaria Armendáriz, cronista en la Casa Blanca

Imagen
"Un honor estar con el presidente en Washington D.C.", escribió Patricia Armendáriz, presidenta de Financiera Sustentable. Foto Twitter @PatyArmendariz
09 de julio de 2020 08:24
Jueves 9 de julio de 2020. Empresarios estadunidenses de sectores como energía, acerero, tecnología y de alimentos aprovecharon la reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos para anunciar inversiones en territorio mexicano.

Ayer, el presidente Donald Trump ofreció a su homólogo López Obrador una cena, en la cual fueron acompañados por empresarios de ambas naciones; varios de ellos anunciaron su intención de realizar o aumentar inversiones.

Aunque el encuentro fue a puerta cerrada, Patricia Armendáriz, presidenta de Financiera Sustentable, una de las invitadas por la parte mexicana, utilizó sus redes sociales para informar sobre lo sucedido en la cena.

Entre sus mensajes, resaltó uno donde afirmó que la presidenta de la petrolera Shell, Gretchen Watkins, anunció con beneplácito inversiones en México, aunque sin dar detalles del monto ni la región en dónde se llevarán a cabo.

También mencionó que Jeff Martin, director de Sempra, empresa estadunidense de infraestructura energética, anunció una inversión muy importante en México.

Posteriormente, Sempra manifestó en su cuenta de Twitter: Nuestro proyecto de exportación de gas natural licuado de mil 900 millones de dólares, que creará más de 5 mil empleos altamente calificados en EU y México, es un testimonio de los beneficios del T-MEC y una nueva fase de cooperación en la región.

Según Armendáriz, el presidente de Intel, Bob Swam, anunció inversiones en Guadalajara. Leon Topalian, presidente de Nucor, una industria acerera, estuvo en la cena y expresó su optimismo por expandirse en México. También asistió, Michael Dykes, presidente de International Dairy Food Association.

Armendáriz relató que productores de lácteos expresaron interés en México por el T-MEC.

La empresaria mexicana narró que Miguel Rincón, presidente de Bio Pappel, anunció inversiones en Estados Unidos.

Por parte de los empresarios mexicanos, expuso Armendáriz, el presidente de América Móvil, Carlos Slim, aseguró que el T-MEC es más completo que el tratado anterior por la inclusión de reglas de trabajo, mientras que el presidente de Grupo Financiero Value, Carlos Bremer, expresó su compromiso con México.

Según reportó la empresaria, Donald Trump aseguró que López Obrador es el mejor presidente que han tendido. Es duro, audaz. Y quiere mucho a su país.

Por su parte, el mandatario mexicano dijo: Vengo acompañado de empresarios con dimensión social, y fallaron los pronósticos, no nos peleamos, somos amigos. Queremos ser amigos, es el propósito de esta visita.

Otros empresarios de la comitiva estadunidense presentes en la cena fueron: Dan Dignes (Cabot Oil & Gas Company), Kumar Galhotra (American & International Markets Group), David Abney (UPS), Charles Rivkin (Motion Picture Association), Fred Smith (Fedex) y James Taiclet (Lockheed Martin).

Por México completan la lista Daniel Chávez (Grupo Vidanta), Bernardo Gómez (Televisa), Francisco González Sánchez (Multimedios), Carlos Hank González (Banorte), Ricardo Salinas Pliego (Grupo Salinas), Marcos Shabot (Arquitectura y construcción) y Olegario Vázquez Aldir (Grupo Empresarial Ángeles).

 

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio