°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas deberán capacitarse ante violencia contra mujeres: ONU-Mujeres

Imagen
Mujeres caminan por calles de la CDMX el 09 de julio de 2020. Foto José Antonio López
09 de julio de 2020 21:39

Ciudad de México. Ante el incremento de violencia contra las mujeres en los hogares, en la llamada nueva normalidad es necesario que empresas incorporen y capaciten a su personal para que detecten a trabajadoras que estén siendo agredidas, señaló Andrea Cházaro, coordinadora del Programa Ciudades Seguras de ONU Mujeres México.

En el conversatorio digital Violencia en tiempos de Covid-19, expuso que ahora que muchos centros laborales están manejando un modelo híbrido de trabajo entre el hogar y las oficinas, es importante que se haga un llamado al sector privado para que se sumen a la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, que tengan protocolos en curso y unidades que puedan detectar casos de este tipo.

“Hay que brindarles (a las mujeres) la atención que necesitan estén trabajando desde su casa o desde sus empresas, que tengan un espacio seguro para hablarlo y que todo el personal esté capacitado para ello, que les brinde apoyo sicológico, práctico y procedimientos disciplinares aquellas personas que sean perpetradoras” de actos de este tipo, mencionó.

Ana Pecova, directora de Equis Justicia para las Mujeres, señaló que las féminas viven más violencia en el hogar que en el trabajo y la escuela, aunque debería de ser el lugar seguro para ellas, y en muchos casos el confinamiento por la pandemia de Covid-19 ha obligado a que las mujeres permanezcan en sus casas con los agresores.

Refirió que previo a la emergencia sanitaria, se documentó que 9 de cada 10 personas que han sido golpeadas por parte de un familiar, son mujeres, y ocho de cada 10 han sido amenazadas por un integrante de la familia.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.
Anuncio