°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprovechar oportunidad del T-MEC, planteó AMLO a IP

Imagen
La embajadora de México en EU, Martha Bárcena, ofreció una conferencia en la que abordó el resultado de la visita a Washington del presidente López Obrador. Foto difundida en el Twitter de @EmbamexEUA
09 de julio de 2020 12:21

Al finalizar su visita a Washington para formalizar la entrada en vigor del tratado comercial de América del Norte (T-MEC), el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a su equipo de trabajo y a los empresarios que lo acompañaron aprovechar la ventana de oportunidad que se abre de aquí a fin de año para buscar inversiones y la creación de empleos. 

Al mismo tiempo, los magnates que estuvieron presentes en la cena con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, expresaron a López Obrador que en la relación entre ambas naciones no se había dado una visita “tan exitosa” y en circunstancias tan difíciles. 

Así lo informó esta mañana en conferencia de prensa desde la capital estadunidense la embajadora de México en aquel país, Martha Bárcena, quien fue integrante de la comitiva de López Obrador en su visita de trabajo a Estados Unidos. 

Washington, EU. 8 de julio de 2020. Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump ofrecieron discursos en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en los que resaltaron la cooperación entre los dos países y el respeto mutuo. En la declaración conjunta enfatizan que la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una victoria que ‘‘fortalecerá nuestra competitividad global como región y promoverá el crecimiento económico. Es un instrumento idóneo para proporcionar certeza y mayor confianza a nuestros países’’.

La diplomática detalló que, tras la cena ofrecida por Trump a la delegación mexicana, funcionarios y empresarios se reunieron para un último brindis en la residencia de México en Washington. 

Ahí se dio “una conversación muy agradable. El presidente estaba en sus habitaciones y llegaron los empresarios. Y cuando bajó a la sala le dieron un gran aplauso, le dijeron que nunca habían visto una visita tan exitosa, en circunstancias tan difíciles. Estuvieron conversando en grupos o a veces alrededor del presidente, de la ventana de oportunidad que tenemos de aquí a fin de año, seis meses, para la recuperación económica y para buscar esas inversiones y esa creación de empleo que queremos los dos países, en México particularmente”, narró Bárcena. 

Añadió que varios de los empresarios mexicanos hablaron con López Obrador de las inversiones que planean en Estados Unidos, como el presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, y Miguel Rincón, director general de Bio Pappel, que inaugurará en breve una planta de papel en Indiana. También destacaron las oportunidades para la industria de alimentos y turismo. 

La embajadora confió que el presidente López Obrador “echó de cabeza” frente al mandatario estadunidense al propietario de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, al decir que su empresa maneja el 45 por ciento de las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, lo que dejó sorprendido a Trump. 

Bárcena afirmó que el presidente López Obrador instruyó al equipo que lo acompañó, entre ellos el canciller Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, a emprender acciones inmediatas para que a partir del T-MEC y la coyuntura por el Covid-19, México pueda aprovechar las oportunidades de inversión en los próximos seis meses, “porque quizás esa ventana no se vuelva a abrir”. 

Por su parte, el director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, indicó que pese a las especulaciones de que la visita tenía otros propósitos, en los hechos se demostró que el tema fue meramente comercial y económico, con un diálogo basado en la entrada en vigor del T-MEC y las oportunidades que brinda para las naciones que lo firmaron. 

Agregó que también se habló de la cooperación bilateral para la atención y combate al Covid-19, y se asumieron compromisos para seguir trabajando en la compra de insumos como ventiladores y mascarillas, pero al mismo tiempo se buscará que México tenga una mayor participación en los procesos de pruebas de vacunas y tratamientos, a fin de tener un acceso más rápido a los mismos.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio