°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reclaman pago de bono trabajadores de la SSa en Michoacán

Imagen
La secretaria general del Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud lamentó que la Federación no haya cumplido. En la imagen, una trabajadora de la Secretaría de Salud de Michoacán. Foto tomada de www.facebook.com/SaludMich
09 de julio de 2020 12:37

Morelia, Mich. Trabajadores de la Secretaría de Salud de Michoacán que laboraron la pasada cuarentena no han recibido el bono prometido por la Federación, denunció Sara Pérez Dimas, secretaria general del Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud.

En otros estados, afirmó, como en Guanajuato, el personal médico que se quedó al frente para combatir la pandemia de Covid-19 recibió hasta 30 mil pesos como bono. Tras lo anterior, Sara Pérez se comprometió a aclarar dicha situación con el gobierno estatal y federal ya que es un bono que se prometió otorgar la Federación y hasta la fecha no ha cumplido con el compromiso.

En un comunicado de prensa, la dirigente sindical dijo que en otros estados, como Chihuahua, se aplicó el aumento del 30 por ciento de su salario por el concepto de riesgo de trabajo y en el IMSS, a nivel nacional, ya se registraron 13 nóminas extraordinarias por 781 millones de pesos así como bonos adicionales que ya tienen programados hasta el 15 de julio. Apuntó también que en el caso del Estado de México se han aplicado pagos en diversas ocasiones por alrededor de cuatro mil pesos.

Pérez Dimas lamentó que la Federación vea trabajadores de primera (los del IMSS) y de segunda (los de la Secretaría de Salud) cuando todos se han enfrentado al mismo riesgo que representa el combate en primera línea contra el coronavirus.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio