°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere por coronavirus el director de teatro argentino Agustín Alezzo

Imagen
El ministerio de Cultura de Argentina despidió en redes a Agustín Alezzo. “Su arte, prohibido durante la dictadura militar en la Argentina, lo trascenderá en la sensibilidad de su pueblo". Foto tomada de @CulturaNacionAR
Foto autor
Afp
09 de julio de 2020 18:44

Buenos Aires. El director de teatro argentino y maestro de actores Agustín Alezzo murió este jueves a los 84 años víctima de coronavirus, informó el sanatorio donde permaneció internado un mes con un cuadro de neumonía.

"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Agustín Alezzo que ingresó en nuestro sanatorio el 1 de junio con un cuadro de neumonía grave por Covid-19", señaló el comunicado del sanatorio Trinidad.

Precisó que la muerte se produjo por un paro cardíaco pese a que el paciente tuvo una "larga estadía en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, utilización de plasma de convaleciente", entre otros tratamientos.

La muerte de Alezzo, que fue alumno del célebre director y actor estadounidense Lee Strasberg y pionero en Argentina del método Stanislavski, generó decenas de mensajes de condolencias y expresiones de tristeza en las redes.

"Adiós amigo y gran maestro Agustín Alezzo. Gracias por todo. Ser humano especial. Es un día muy triste para los actores y sus alumnos que tuvimos el extraordinario privilegio de conocerlo y escucharlo. Cómo no llorarlo", tuiteó el actor Ricardo Darín, premio Goya 2016.

Nacido en Buenos Aires el 15 de agosto de 1935, ya tenía una larga trayectoria como actor cuando a mediados de la década de 1960 se instaló en Lima, Perú, donde vivió un año, para luego regresar a su país.

A comienzos de los años 1970 dejó la actuación para dedicarse a la docencia y la dirección teatral.

A lo largo de su carrera, dirigió más de 70 obras y a actores de la talla de Alfredo Alcón y Norma Aleandro, entre decenas de artistas.

"Sobre todas las cosas, Agustín Alezzo es perfecto sinónimo de Maestro de Actores. Hoy, el formador de muchos de los más grandes talentos de nuestra escena, decidió abandonar el mundo", escribió el productor de espectáculos Lino Patalano.

Este año, Alezzo había invertido sus ahorros en la apertura de una nueva sede de su escuela de teatro El Duende, proyecto frustrado por la pandemia del coronavirus y que le generó importantes deudas.

"Hay vidas que siembran amores con tanta intensidad que generan una cosecha inagotable. Despedimos con profundo dolor al gran director teatral y maestro Agustín Alezzo. Su arte, prohibido durante la dictadura militar en la Argentina, lo trascenderá en la sensibilidad de su pueblo", tuiteó el ministerio de Cultura.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio