°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operativo contra venta de 'huachicol' en Ciudad del Carmen

Imagen
En un operativo conjunto, fuerzas federales aseguraron dispensadores y bombas clandestinas de combustible en varias estaciones de servicio de Ciudad del Carmen, Campeche. Foto cortesía de Semar
08 de julio de 2020 13:34

En un operativo conjunto, fuerzas federales aseguraron dispensadores y bombas clandestinas de combustible en varias estaciones de servicio de Ciudad del Carmen, Campeche.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que este operativo participaron también elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la Republica (FGR), del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Con base en información de las denuncias de usuarios se inspeccionaron estaciones de servicio martímas y terrestres, encontrando que en una de ellas operaba seis dispensarios, cuando solo tenía autorización para cuatro.

En otro caso, se encontró una estación de servicio con una bomba de despacho clandestina, la cual presumiblemente se surtía con combustible robado.

La FGR tomó conocimiento de los casos para efectuar las investigaciones correspondientes por posibles delitos en contra de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio