°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia en Ecuador canciller que sacó de embajada de RU a Assange

Imagen
José Valencia, ex canciller ecuatoriano. Foto @ValenciaJoseEc
Foto autor
Ap
08 de julio de 2020 19:17

Quito. El canciller ecuatoriano, José Valencia, renunció a su cargo este miércoles tras decir que considera que cumplió su ciclo en esas funciones, durante las cuales logró la salida de la embajada de su país en Londres del fundador de Wikileaks, Julian Assange, asilado allí por casi siete años.

En rueda de prensa, en la que empezó agradeciendo al presidente Lenín Moreno, dijo que su salida del gobierno “obedece a una razón enteramente personal, tengo la sensación que he cumplido con la tarea que debía cumplir”.

Durante su gestión logró “una solución al caso del señor Assange y su asilo diplomático que fue terminado conforme al derecho nacional e internacional cuando el asilado incumplió con las disposiciones y las obligaciones que tenía de acuerdo a la ley internacional”, comentó.

Assange ingresó como asilado en esa misión diplomática en junio de 2012, cuando Rafael Correa era presidente, y permanecía allí en medio de tensiones desde el inicio del gobierno de Moreno. Valencia logró su salida en abril de 2019, cuando fue apresado por las autoridades británicas.

No se ha informado el reemplazo de Valencia ni las nuevas funciones que desempeñará en su condición de diplomático de carrera.

El ahora ex canciller descartó que su dimisión tenga alguna relación con la renuncia del vicepresidente Otto Sonnenholzner, ocurrida la mañana del lunes.

El lunes, el vicepresidente Sonnenholzner, de 37 años, renunció a su cargo despertando una serie de especulaciones acerca de su futuro político, que muchos analistas políticos consideran estaría vinculado a una eventual candidatura presidencial en las elecciones generales de febrero del próximo año.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio