°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza, atento a visita de López Obrador a Washington

Imagen
Cotización del dólar ayer en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
08 de julio de 2020 09:33

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión de este miércoles con una apreciación de 0.69 por ciento al cotizar a 22.70 por dólar.

Según analistas de mercado, la apreciación del peso no es indicativo de un mayor apetito por riesgo y es solamente reflejo de la incertidumbre en el mercado.

Durante la sesión, la atención de los mercados podría enfocarse de nuevo en los crecientes casos de coronavirus en Estados Unidos, pues en las últimas 24 horas los contagios se ubicaron nuevamente cerca de 60 mil.

Tan solo en Texas se registraron 10 mil 28 nuevos contagios durante la jornada del martes, subiendo a una tasa de 5 por ciento, por arriba de la tasa promedio de siete días previos de 3.9 por ciento.

Para México, la atención se centrará en la reunión entre el presidente estadunidense, Donald Trump, y el de México, pues en la agenda se llevará a cabo una reunión bilateral a las 13:00 horas tiempo de México.

Luego vendrá la firma de una declaración conjunta a las 14:35 horas y una conferencia de prensa a las 17:35 horas.

Asimismo, Pemex anunció un intercambio de notas con vencimientos entre 2027 y 2060, que suman alrededor de 22.4 mil millones de dólares de deuda.

Pemex es la petrolera más endeudada en el mundo y recientemente se dijo en medios que había solicitado a algunos de sus proveedores una prórroga de sus pagos hacia el siguiente año.

Se espera que el tipo de cambio cotice entre 22.53 y 22.81 pesos por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la jornada con una ganancia marginal de 0.02 por ciento, al ubicarse en 37 mil 844 unidades.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio