°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT incluye en su lista global a 31 nuevas ‘factureras’

Imagen
En imagen de febrero pasado, la sede del Servicio de Administración Tributaria en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
08 de julio de 2020 12:57

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó en su listado global definitivo, en términos del Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, a 31 nuevos contribuyentes que simularon operaciones comerciales y emitieron facturas falsas.

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), estos contribuyentes “emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”.

El SAT explicó que por interés público y para que se detenga la facturación de operaciones inexistentes, así como para que la sociedad conozca quiénes son aquéllos contribuyentes que llevan a cabo este tipo de operaciones, dio a conocer los nombres y razones sociales.

Los nombres son Alternativa 18 Comercializadora, Aga Pez Fctory, Beonly, Corporativo Asescap, Corporación Comercial Hornos, Centro de Capacitación de Recursos Humanos del Sector Turístico Mexicano, Construcciones Dinámicas del Valle, Capital Estructural Empresarial, Cerecedo Gómez Jorge Luis, Corporación Navío de los Mares, Grupo Constructor Raiza, Industria de Alimentos Jal., Ingeniumsa, Jumar Consultores y Jeg Representantes Industriales.

Otras empresas que emitían facturas apócrifas en detrimento del erario público son Medical &Technical Books, Mendut, Maquinorte de Puebla, Ovol Alimentos, Podovani Services, Pavimentación del Sureste, Robledo y Asociados, Roca Construcciones e Ingeniería, Saucedo Rodríguez José Alberto, Servicios Especializados MGA, Soluciones Operativas Integrales de Talento Humano, Textiles del Centro y Sureste, Urban Market Comercializadora, Visión Corporativa Banner, V-StudioPlanning Design y Vintage Promotions.

Pequeños empresarios de EU resienten efectos de los aranceles

Los dueños de pequeños comercios señalaron que las familias han comenzado a gastar menos y que esperan aumentos de costos en sus mercancías.

Musk dice que dedicará más tiempo a Tesla tras desplome de ganancias

Tesla pasa apuros para vender autos a consumidores enojados por el papel de Musk en el gobierno de Trump.

PIB de México crecería 0.2% en 2025; quinto recorte en proyección de Citi

El Banco de México anticipa un crecimiento económico del 0.6% este año, mientras que la SHCP espera que la economía nacional avance entre 1.5 y 2.5%.
Anuncio